Comunidades de aves estarían en peligro para 2080 por el cambio climático
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna investigación mostró que este fenómeno también tendrá efectos profundos en la diversidad filogenética y la composición de la comunidad.
Las consecuencias del cambio climático están teniendo cada vez mayor repercusión en la naturaleza. El incremento de la temperatura global, por ejemplo, está haciendo que las olas de calor sean cada vez más intensas y prolongadas. Y, por supuesto, que las especies de animales tampoco se han salvado de este fenómeno.
Un reciente estudio, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, se encargó de analizar los impactos que tendrá este fenómeno en las comunidades de aves para 2080. Para elaborar las proyecciones, el equipo de científicos de la Universidad de Durham, Reino Unido, y del Centro de Investigación de Biodiversidad y Clima de Senckenberg, Alemania, relacionó las distribuciones pasadas de aves con los datos climáticos.
(Vea también: Luego de varias horas de trabajo, 80 personas rescataron a una ballena perdida en un río)
Con estos datos, los investigadores aplicaron las relaciones en dos escenarios climáticos futuros. Uno estuvo basado en emisiones bajas y el otro en emisiones medias de gases de efecto invernadero, con el objetivo de predecir cambios en las distribuciones de especies.
Además, el equipo analizó los cambios en el número de especies en las áreas y los tipos de especies en los que ocurrirían. Y para poder resumir este tipo de cambios, lo hicieron calculando la diversidad filogenética, que básicamente consiste en calcular cuántos tipos diferentes de aves se producirían.
“Por ejemplo, una comunidad que tuviera muchas especies estrechamente relacionadas, como los pájaros cantores que se alimentan de insectos, tendría una puntuación de diversidad filogenética mucho más baja que una comunidad que incluyera una mezcla de especies más distantes, como aves rapaces, perdices o gaviotas”, explica la Universidad de Durham en un comunicado.
Los investigadores advierten que el cambio climático afectará el número de especies y tendrá efectos profundos en la diversidad filogenética y la composición de la comunidad. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron los datos de 8.768 especies de aves en todo el mundo.
En la investigación señalan que proyectan que las pérdidas de especies son más comunes en áreas tropicales y subtropicales, sin embargo, advierten, se espera que ocurra una reestructuración filogenética de las comunidades de especies en todo el mundo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Sigue leyendo