La ciudad que impondrá multa de hasta $ 3 millones por escuchar reguetón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioEn medio de importantes festividades, mediante un comunicado, el alcalde de Cadiz, España, recalcó que quien escuche el género será sancionado.
Los gustos musicales son una expresión única de la personalidad y las preferencias de cada individuo. La diversidad en la música es tan amplia como la variedad de emociones que experimentamos a lo largo de la vida. Desde los ritmos vibrantes que nos invitan a bailar hasta las melodías melancólicas que nos sumergen en la reflexión, la música se convierte en un fiel compañero en nuestro viaje cotidiano.
(Lea también: Video de Feid de cómo era hace 14 años emocionó a sus fans y lo aplaudieron por su cambio)
Algunas personas encuentran consuelo en las notas suaves de la música clásica, mientras que otras buscan la energía en el ritmo acelerado del rock. Los amantes del jazz disfrutan de la improvisación creativa, mientras que aquellos que se inclinan hacia la música electrónica encuentran su escape en las pulsantes frecuencias que transportan la mente a otro nivel.
En la ciudad de la Línea de la Concepción ubicada en Cádiz, España, prohibieron reproducir canciones del género reggaetón durante el Domingo Rociero. Durante esta festividad, miles de peregrinos se congregan para rendir homenaje a la Virgen del Rocío, llevando consigo la imagen de la virgen en una procesión desde Almonte hasta la ermita que lleva su nombre en la aldea del Rocío.
En Cádiz, al igual que en otras regiones de Andalucía, es común que las hermandades y cofradías rocieras celebren eventos y actividades relacionadas con la devoción a la Virgen del Rocío. Estos eventos pueden incluir misas, procesiones locales, encuentros de hermandades, y otros actos religiosos y culturales.
(Vea también: J Balvin le respondió picante a Anuel AA por la tiradera en la que le dice “estúpido”)
Sin embargo, no es el único género que prohibieron, ya que únicamente permitieron escuchar música sevillana, tradicional y flamenco. Mediante un comunicado el alcalde José Franco recalcó que quien no obedeciera a esta normativa seria multado por parte de las autoridades por hasta 3 millones de pesos colombianos, manifestando: “Nos vimos obligados a sacar un bando donde dejaba claro y concreto que tipo de música se podía escuchar: rociera, flamenca y similar”.
Ante esta medida, los ciudadanos de La Línea de la Concepción se molestaron, algunos comentaron que cada persona es libre de escuchar la música que quiere, mientras que otros aplaudieron la causa, considerando que las fiestas rocieras son una tradición y es razonable reproducir la música local.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo