Aprueban terceras dosis de vacunas en Brasil; ministro con COVID-19 dio el visto bueno

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-09-28 11:57:14

Brasil proporcionará refuerzos de la vacuna contra COVID-19 a todas las personas mayores de 60 años, dijo el martes el ministro de Salud, Marcelo Queiroga.

El funcionario tuiteó que la decisión está en consonancia con el avance del programa de vacunación del país, y añadió que unos 7 millones de brasileños podrán recibir la inyección en estas condiciones.

“Además de los mayores de 70 años y de los profesionales de la salud que ya han sido contemplados con una dosis de refuerzo, ahora el Ministerio de Salud atenderá a los mayores de 60 años”, sostuvo el ministro en un video.

Queiroga está en cuarentena en Nueva York luego de ser diagnosticado con COVID-19 mientras acompañaba al presidente Jair Bolsonaro en esa ciudad para la Asamblea General de las Naciones Unidas la semana pasada. (Vea también: Hombre atacó a enfermera que vacunó a su esposa porque “no le pidió permiso” para hacerlo).

Brasil se suma a Estados Unidos, Uruguay, Chile, Colombia y otros países de la región que aprobaron las terceras dosis para personas mayores o inmunodeprimidas.

Hace una semana, Estados Unidos autorizó el uso de terceras dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer para los mayores de 65 años, las personas con alto riesgo de padecer la enfermedad y las que se encuentran en entornos de alta exposición al virus.

El anuncio implica que decenas de millones de estadounidenses pueden recibir un refuerzo seis meses después de la segunda inyección. De hecho, el presidente Joe Biden ya recibió la suya.

“La acción de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra el COVID-19 durante esta pandemia“, dijo Janet Woodcock, jefa en funciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Por su parte, el pasado 23 de agosto, el presidente Iván Duque informó que Colombia tendría terceras dosis para 100.000 pacientes con trasplantes y otras condiciones ya definidas.

El mandatario y la cartera de Salud confirmaron la lista de casos de inmunosupresión que recibirán una nueva aplicación de la vacuna contra el coronavirus, como personas con leucemia, mieloma y otras condiciones de salud.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo