Presentan demanda contra Trump por bloquear a sus críticos en Twitter

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

La demanda es de siete usuarios afectados por el presidente y el Instituto Knight para la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia.

La demanda es además contra el equipo de comunicaciones del presidente, a los que acusan de violar la Constitución estadounidense.

La demanda fue presentada ante la corte del distrito sur de Manhattan contra Trump, su portavoz, Sean Spicer, y el director de redes sociales de la Casa Blanca, Daniel Scavino, según la demanda a la cual accedió la AFP.

Los demandantes argumentan que el bloqueo de los críticos del presidente de su cuenta Twitter, “un importante foro público”, viola la Primera Enmienda de la Constitución, que protege entre otros la libertad de expresión y de prensa, así como el derecho de las personas a solicitar al gobierno la reparación de agravios.

La acusación sostiene que el bloqueo de los críticos del mandatario impide a estos ciudadanos leer y responder los tuits del presidente, participar en las discusiones y pedir al gobierno una reparación de agravios.

El artículo continúa abajo

También asegura que quienes no han sido bloqueados -como el Instituto Knight, uno de los demandantes- son perjudicados porque se ven forzados a participar en un foro donde los críticos han sido censurados.

“La cuenta Twitter del presidente Trump se ha convertido en una fuente importante de información y noticias sobre el gobierno, y en un foro importante de expresión de, hacia o sobre, el presidente”, dijo Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto Knight, en un comunicado.

“La Primera Enmienda se aplica a este foro digital de la misma manera en que se aplica a cabildos y reuniones abiertas de los consejos escolares. La Casa Blanca actúa fuera de la ley cuando excluye a personas de este foro simplemente porque han estado en desacuerdo con el presidente”, añadió.

Entre los siete estadounidenses que acusaron a Trump ante la justicia figura Philip Cohen, un profesor de sociología de la Universidad de Maryland, la escritora y consultora política de Washington DC Rebecca Buckwalter, el policía de Texas Brandon Neely y el residente de cirugía de Tennessee Eugene Gu.

Un portavoz del tribunal del distrito sur de Manhattan confirmó a la AFP la presentación de la demanda este martes y dijo que aún no ha sido asignada a un juez.

Trump cuenta con 33,7 millones de seguidores en Twitter, cuyo formato de 140 caracteres utiliza asiduamente y a toda hora del noche o del día, muchas veces de manera polémica, para comunicarse con sus simpatizantes o detractores.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Sigue leyendo