Gaza: para los refugiados del campo de Al-Mawasi, el acceso a la ayuda alimentaria es imposible

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Desde hace una semana, Israel ha aprobado la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Más camiones, pausas tácticas en los combates, lanzamientos de ayuda desde aviones. Países árabes y europeos han lanzado decenas de toneladas de ayuda sobre el territorio palestino. Pero sobre el terreno, la situación sigue siendo muy complicada. Y la ayuda es insuficiente o inaccesible para muchos habitantes de Gaza.

Desde hace una semana, Israel ha aprobado la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Más camiones, pausas tácticas en los combates, lanzamientos de ayuda desde aviones. Países árabes y europeos han lanzado decenas de toneladas de ayuda sobre el territorio palestino. Pero sobre el terreno, la situación sigue siendo muy complicada. Y la ayuda es insuficiente o inaccesible para muchos habitantes de Gaza.

Con la corresponsal de RFI en Ramallah, Alice Moreno

Refugiada en el campo de Al-Mawasi, en la Franja de Gaza, con sus tres hijos, Hadeel mira al cielo cada día. “¿Oyes eso? Son los aviones que traen la ayuda. Solo los vemos y los oímos, nada más”, dice desde Ramallah.

Su marido resultó gravemente herido en la cabeza durante un bombardeo. Su estado no le permite correr hacia los cargamentos de ayuda. Hadeel solo observa los paracaídas en la lejanía. “¡Y no sabemos dónde caen. Es difícil ir hasta allá. Además, se necesita un hombre sano para poder correr y buscar la ayuda”, continúa. Desesperada, escudriña las redes sociales. Le molestan las publicaciones de los jefes de Estado que prometen cada vez más lanzamientos. “Es solo para el espectáculo, para las redes sociales. Pero, en realidad, no podemos recuperar nada”.

El transporte terrestre de la ayuda humanitaria es muy complicado

El transporte de la ayuda por tierra sigue siendo muy complicado. Olga Cherevko es voluntaria de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Gaza. “Decenas de miles de personas hambrientas vienen a buscar ayuda a la parte trasera de nuestros camiones, pero esta no llega a los más vulnerables, que no pueden acercarse a nosotros”, afirma Olga. 

La única opción posible para que la entrada de la ayuda sea eficaz es el cese total y prolongado de los ataques israelíes.

Leer tambiénMoreno Ocampo a RFI: ‘Lo que pasa en Gaza no es una crisis humanitaria, es un crimen internacional’

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo