De los 38 ocupantes de avión chileno “siniestrado”, que volaba a Antártida, 3 son civiles

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

A bordo del C130 Hércules, perteneciente al Grupo de Aviación N° 10, viajan 17 tripulantes y 21 pasajeros, sobre quienes hay esperanza de rescatarlos con vida.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) dijo que la aeronave ya no está volando, al transcurrir las poco más de 7 horas de autonomía de vuelo que tenía de combustible.

El C130 Hércules despegó a las 16:55 horas del lunes de la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas (sur) y se dirigía a la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalva, donde debía aterrizar a las 19:17 hora de Santiago de Chile; tenía una carga de combustible como para volar hasta las 00:40 hora local del martes.

El contacto radial se perdió a las 18:13 horas del lunes, cuando el avión se encontraba a 700 km de Punta Arenas y a 500 km de su destino en la Antártida, detalló en una conferencia de prensa el director de operaciones de la FACh, el general Francisco Torres.

“El avión se da por siniestrado porque la autonomía de vuelo se cumplió. A las 00.40 se da por establecido que al avión se le acaba el combustible, por lo tanto este ya no se encuentra volando”, explicó Torres.

La autoridad de la FACh no descartó la posibilidad de que el avión haya podido amarizar, ya que se trata de “un procedimiento establecido en todo tipo de aeronaves”.

La aeronave tiene 4 motores y puede volar aunque alguno de ellos falle, dijo el general, que agregó que las condiciones meteorológicas eran buenas y están descartadas como causantes del suceso.

Fuerza aérea chilena pierde contacto con avión militar que se dirigía a la Antártida

Las autoridades declararon el estado de alerta por la pérdida de las comunicaciones y activaron medios aéreos y marítimos de la Fuerza Aérea y de la Armada para la búsqueda del avión y el potencial rescate de sus pasajeros.

Buques mercantes que se encuentran en la zona también han sido llamados a ayudar en la búsqueda y además se informó que la Fuerza Aérea de Uruguay pondrá un avión Hércules a trabajar en estas tareas.

La tripulación pertenece a la FACh y de entre los pasajeros, 15 son de la FACh, tres son miembros del Ejército y otros tres son civiles: dos personas de la empresa de ingeniería Inproser y una de la Universidad de Magallanes.

La aeronave cumplía tareas de apoyo logístico y trasladaba personal para la revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible de la base antártica chilena Presidente Eduardo Frei Montalva y para realizar tratamiento anticorrosivo de las instalaciones de la zona.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera; y los ministros de Interior y Defensa, Gonzalo Blumel y Alberto Espina, respectivamente, se dirigieron tras conocer la noticia al puesto de mando de la Base Aérea de Cerrillos, en la capital chilena, para monitorear la situación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Mundo

No ha empezado el cónclave y ya hay cardenales que renunciaron al papado: "Huyo a Sicilia"

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparece video del momento en que moto bomba explotó en un parque principal de Cauca

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo