Australia investiga filtración en Colombia de operativos, incluso sobre estudiantes mula

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-10-14 04:22:19

La policía del país oceánico informó del ‘hackeo’ de documentos sobre operativos contra mafias de narcotraficantes en su territorio y sobre agentes secretos.

La policía de Australia informó este viernes que investiga una filtración masiva de documentos oficiales en Colombia, que expuso decenas de operativos contra las mafias de narcotráfico que delinquen en el país oceánico y las identidades de agentes secretos que trabajaban en esas misiones.

La Policía Federal Australiana (AFP, por sus siglas en inglés) explicó en un comunicado que se encuentra “evaluando actualmente la información que puede haberse obtenido de las fuerzas del orden colombianas como parte de esta actividad de piratería informática“, sin identificar a las entidades comprometidas.

(Le interesa: Países que han sido víctimas del grupo ‘Guacamaya’, que recientemente atacó a las FF. MM.)

Asimismo, subrayó que trabaja conjuntamente con sus “socios en las regiones afectadas” para mitigar cualquier amenaza a la seguridad de las personas e investigaciones, así como en el apoyo internacional a las “fuerzas del orden de Colombia para salvaguardar sus sistemas informáticos”.

El caso se refiere a la filtración de más de cinco millones de documentos, que supuestamente habrían sido ‘hackeados’ por el grupo Guacamaya Leaks en agosto pasado y guardados en un banco de datos al que se accedía con una contraseña, según publicaron este viernes medios australianos, entre ellos, The Age y otros diarios del grupo Nine.

Los datos filtrados, que ocupan más de cinco terabytes, se refieren a 35 operativos de la AFP, algunos aún activos, así como a informes de vigilancia de agentes secretos, el espionaje de comunicaciones e información sobre las planillas de los miembros de las fuerzas del orden colombianas.

La información filtrada da cuenta de la magnitud de la importación ilegal de drogas a Australia y los vínculos de las mafias responsables con una serie de empresas que han sido creadas para lavar dinero, entre ellas, gimnasios, compañías de venta de vehículos de lujo o discotecas.

Si bien la AFP no detalló los datos expuestos, The Age reveló algunos detalles de la filtración, como que un jefe de la mafia huyó de la ciudad australiana de Perth y hoy vive una vida lujosa en Colombia o el envolvimiento de varios agentes de migración australianos en acciones que utilizan a estudiantes extranjeros para importar droga y dinero a la ciudad de Brisbane.

The Age, que tuvo acceso a los documentos filtrados, la mayoría en español, aseguró que ha analizado los datos desde principios de mes y luego los destruyó junto a su metadata asociada.

Guacamaya Leaks es un grupo de ‘hackers’ que surgió en 2022, supuestamente con la finalidad de exponer a los gobiernos de América Latina, entre ellos, Colombia y Chile.

Este grupo anónimo ya había ‘hackeado’ a compañías mineras de países como Chile o Guatemala, petroleras de Venezuela, la Fiscalía de Venezuela, los ejércitos de Chile, Perú, Colombia y El Salvador, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo