Encontraron gigantesca rana en Australia que podría ser la más grande del mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trató de un sapo de caña que tenía un peso de 2,7 kilogramos, superior al récord mundial de 2,65 kilogramos establecido en 1991.
Un sapo de caña encontrado en Australia podría ser el más grande su especie encontrado hasta ahora. El animal fue apodado ‘Toadzilla’ por ‘toad’, que significa sapo en inglés, y ‘Godzilla’, legendario monstruo cinematográfico.
El anfibio fue visto el 12 de enero por la guardabosques australiana Kylee Gray durante una patrulla rutinaria en el Parque Nacional de Conway, en el estado de Queensland, al norte del país.
(Vea también: Colombiana vivió alerta luego de pasar Navidad con peligrosa tribu caníbal: “Estoy bien”)
Gray y sus colegas capturaron al sapo y lo llevaron a la oficina del parque, donde lo pesaron con un total de 2,7 kilogramos. El récord mundial Guinness del sapo más grande se habría registrado en 1991 con 2,65 kilogramos, establecido por un sapo mascota en Suecia.
“Nunca he visto un sapo así de grande”, declaró Gray. “Un animal así intentaría comerse todo lo que quepa en su boca”.
Un riesgo para Australia
Los sapos de caña se introdujeron en Australia por primera vez en 1935 para controlar una plaga de escarabajos de caña. Sin embargo, el número de sapos creció con el tiempo y se convirtió en una amenaza para las demás especies australianas, pues carecen de un predador natural que controle su reproducción.
(Vea también: Encontraron más de 250 huevos de dinosaurio fosilizados; hacen parte de 6 especies)
Fue por eso que ‘Toadzilla’ fue sometido a una eutanasia debido a su impacto ecológico, que es la normal para eliminar la especie invasora en toda Australia.
“Una hembra de sapo de caña como ‘Toadzilla’ podría poner hasta 35.000 huevos. Así que su capacidad de reproducción es asombrosa. Y todas las partes del ciclo reproductor del sapo de caña son venenosas para las especies autóctonas australianas, por lo que la prevención es una parte importante de cómo hay que gestionarlos”, dijo el Kylee Gray.
El cuerpo de Toadzilla fue donado al Museo de Queensland para que se siga investigando.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Mundo
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Nación
Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron
Nación
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Estados Unidos
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo