Nación
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La agencia ha remarcado que las probabilidades de que la piedra impacte contra nuestro planeta es bastante baja y no se sabrá si caerá hasta 2028.
El asteroide YR4 ha despertado una alerta internacional por la probabilidad de que impacte con la Tierra. Si bien las posibilidades son del 2,2 %, se activaron protocolos por el factible impacto.
La Nasa y demás agencias espaciales han seguido muy de cerca el trayecto de esta piedra, determinando que tiene un diámetro estimado de 61 metros. Según los cálculos, el asteroide podría caer el 22 de diciembre de 2023, aunque esto no se sabrá hasta 2028 cuando haya mejor visibilidad.
En un principio, la probabilidad de caída era del 1 %, pero con el correr de las semanas superó el 2 %. La Agencia Espacial Europea explicó que las posibilidades suelen aumentar al principio para luego descender a cero cuando existan más observaciones.
(Vea también: Descubren asteroide que pasará muy cerca a la Tierra y expertos hicieron advertencia)
La piedra fue calificada en la escala de Turín como 3, en una escala del 0 al 10, que mide la peligrosidad del objeto. La Nasa ha hecho un mapa con las zonas que podrían verse afectadas por el impacto de la roca.
Es importante remarcar que no es la trayectoria final y son únicamente probabilidades. “La trayectoria y probabilidad de impacto se actualizarán a principios de abril de 2025 y luego nuevamente a partir de junio de 2028”, dijo el divulgador científico Germán Puerta a El Tiempo.
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo