Estados Unidos
Preocupación para colombianos que quieren ir al Mundial 2026; hubo radical anuncio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde el gobierno de Estados Unidos se resaltó la liberación de los retenidos, quienes salieron directamente a territorio norteamericano.
En la tarde de este martes 6 de mayo de 2025, el gobierno estadounidense confirmó la liberación de un grupo de líderes políticos que estaban en la Embajada de Argentina en Caracas.
(Vea también: India bombardea Pakistán y videos alertan al mundo; Islamabad prepara respuesta)
El gobierno de Estados Unidos celebró la liberación de los rehenes que permanecían en la Embajada de Argentina en Caracas, luego de una operación que permitió su traslado seguro a territorio estadounidense.
Según informaron las autoridades norteamericanas, todos los rescatados se encuentran a salvo. El grupo estaba retenido por el régimen de Nicolás Maduro, al que Washington acusa de tomar las instituciones venezolanas, violar derechos humanos y poner en riesgo la seguridad regional.
Estados Unidos agradeció al personal involucrado en la operación y a los socios que colaboraron en la liberación de los venezolanos, a quienes calificó como “héroes”.
Los líderes que recobraron la libertad son: Magallí Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, quienes permanecieron en la embajada argentina. Las condiciones fueron complicadas, pues hubo asedio severo que incluyó cortes de electricidad, agua, Internet y restricciones al ingreso de alimentos.
Los cinco opositores buscaron refugio en la sede diplomática tras las órdenes de captura emitidas por el régimen de Nicolás Maduro el 20 de marzo de 2024, en el marco de una ola de detenciones políticas antes de las elecciones del 28 de julio, en las que Maduro fue declarado vencedor para un tercer mandato, en medio de denuncias de fraude.
“La Oficina del Presidente expresa su reconocimiento a la exitosa operación que permitió que los cinco venezolanos refugiados en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela fueran extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a suelo estadounidense”, se expuso desde la presidencia de Argentina.
Teniendo en cuenta que los diplomáticos estaban en una sede argentina, el presidente Javier Milei expresó su agradecimiento a todos los actores que hicieron posible la liberación de los ciudadanos venezolanos y como de costumbre, destacó especialmente el compromiso personal del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la operación.
El gobierno argentino reconoció los esfuerzos realizados para proteger la integridad y el bienestar de los opositores que, durante meses, permanecieron en la sede diplomática ante la persecución del régimen de Nicolás Maduro. Cabe resaltar que estuvieron en este lugar por más de 400 días.
Preocupación para colombianos que quieren ir al Mundial 2026; hubo radical anuncio
Mhoni Vidente predijo quién será el nuevo papa y cuándo se terminará el cónclave
Once Caldas dejó blanco a Unión Española y pisa duro en Sudamericana: así sacudió la tabla
Policía habló de muerte de joven que habría orinado en la calle, pero no salpicó a nadie
Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto
Indígenas provocaron bloqueo en Bogotá por traslado de varios menores a un refugio
[Video] Aparecen imágenes del robo que terminó en balacera cerca del Parque de la 93
Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción
Sigue leyendo