Argentinos podrían sufrir migración similar a la de venezolanos, advierte Bolsonaro

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El mandatario brasileño Jair Bolsonaro afirmó que un retorno del kirchnerismo al poder en Argentina podría provocar dicha oleada de refugiados en la frontera.

“No queremos a nuestros hermanos argentinos huyendo hacia aquí”, dijo al comentar el estrepitoso revés del liberal Mauricio Macri en las primarias del domingo, donde el peronista Alberto Fernández, en fórmula con la exmandataria Cristina Kirchner (2007-2015), se perfiló como favorito para las presidenciales.

Bolsonaro, un duro crítico del gobierno de Nicolás Maduro, advirtió a los habitantes de Rio Grande do Sul, limítrofe con Argentina, que una victoria del kirchnerismo producirá en ese estado sureño lo mismo que ocurrió en Roraima, limítrofe con Venezuela, que en los últimos años recibió a decenas de miles de emigrantes que huían de la crisis económica, social y política que azota a la república bolivariana.

“Si esos izquierdosos vuelven en Argentina, podremos tener, sí, en Rio Grande do Sul, un nuevo estado de Roraima”, dijo Bolsonaro.

Candidato de Cristina Fernández de Kirchner se perfila como próximo presidente de Argentina

Por su lado, el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), encarcelado desde hace más de un año luego de ser condenado por corrupción, felicitó por su “expresiva” victoria a Alberto Fernández y a la expresidenta Kirchner, de quien fue un estrecho aliado en sus años de gobierno.

“Hay que dar esperanza al pueblo, traer días mejores y cuidar a quien más lo necesita. Un fuerte abrazo del amigo Lula”, indicó en un mensaje colgado en su cuenta de Twitter.

El aspirante kirchnerista visitó a Lula el pasado 4 de julio en la cárcel de Curitiba (sur).

La sucesora de Lula, Dilma Rousseff (2011-2016), también felicitó a Férnandez y afirmó que su victoria en las primarias es “una luz al final del túnel para el pueblo argentino y para América Latina” y anima a las fuerzas progresistas en su lucha contra el neoliberalismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo