Trump, al paredón: congresistas aprobaron juicio político y abren puerta a su destitución

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Cámara de Representantes votó a favor de acusar al presidente de Estados Unidos por obstrucción del Congreso, al aceptar un cargo de abuso de poder.

Con la decisión de la cámara baja, controlada por la oposición demócrata, dan vía para un juicio en el Senado, a partir de enero.

Un total de 230 legisladores apoyaron imputar políticamente a Donald Trump con ese voto, mientras que 197 votaron en contra y uno se abstuvo.

Falta ahora que se celebre una segunda votación para que los congresistas se pronuncien sobre el segundo cargo político por obstrucción al Congreso en la investigación de este caso, aunque basta con que se dé luz verde a una sola de las acusaciones para considerar al presidente imputado políticamente.

Acusaciones no le hacen ni cosquillas a Trump, que alcanza su máxima popularidad

A lo largo del día de hoy, la cámara ha escuchado los argumentos de una y otra bancada a favor y en contra de abrirle a Trump un “impeachment”, como se conoce en inglés al juicio político.

En el Senado, los republicanos mantienen el control por un ligero margen, de 53 frente a 47, a lo que se suma que el “impeachment” exige además una mayoría de dos tercios, por lo que la destitución de Trump parece improbable.

Esto convierte a Donald Trump en el tercer mandatario en la historia de Estados Unidos en ser sometido a un juicio político, por abusar de su cargo al pedirle a Ucrania investigar a su posible rival electoral en 2020 Joe Biden, y por bloquear los esfuerzos de los legisladores para investigar sus acciones.

En septiembre, los demócratas anunciaron el inicio de una investigación para abrir un juicio a Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Las mentiras de la rabiosa carta que Trump le envió a Pelosi por juicio político

En esa llamada, el gobernante estadounidense presionó al ucraniano para que abriera pesquisas contra su rival político y exvicepresidente, el demócrata Joe Biden -actual precandidato de su partido a las elecciones de 2020-, y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país.

El mandatario, por su parte, acusó a la oposición de intentar “anular” su victoria electoral. Desde un mitín en Michigan, el presidente dijo que los demócratas actuaron “consumidos por el odio” e “intentaron anular los votos de millones de patriotas estadounidenses”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Fútbol

Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Sigue leyendo