Autorizan pruebas en humanos de dos nuevas vacunas para combatir COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gobierno Chino anunció este martes que fueron aprobados los ensayos clínicos de estos tratamientos experimentales para contrarrestar el virus.

Desacuerdo con Wu Yuanbin, funcionario del ministerio de Ciencia y Tecnología del gigante asiático, las vacunas, que fueron desarrolladas por el laboratorio farmacéutico Sinovac Biotech y el Instituto de Productos Biológicos, utilizan patógenos inactivos.

De esta manera, actualmente, China realiza pruebas en humanos de tres vacunas diferentes, ya que Pekín había aprobado los primeros ensayos el pasado 16 de marzo para un medicamento elaborado por la Academia Militar de Ciencias Médicas y el grupo de biotecnología CanSino.

Vacuna contra el coronavirus estaría lista antes de que finalice el año

“Con respecto a esta tercera vacuna, las pruebas de la fase 1, así como el reclutamiento de los voluntarios para la fase 2, comenzaron el 9 de abril. Se trata del primer tratamiento en el mundo contra el coronavirus en haber comenzado los estudios clínicos de la fase 2”, agregó Wu.

El funcionario, igualmente, señaló que hay otros proyectos desarrollados por equipos chinos que están siendo probados en algunos animales.

La Organización Mundial de la Salud, por su parte, aseguró este martes en su sede de Ginebra (Suiza) que la vacuna contra el COVID-19 estará lista en un año aproximadamente, indicó Actualidad RT.

Sin embargo, Sarah Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford (Inglaterra), señaló este fin de semana en el diario The Times que su equipo de investigación podría tener disponible el antídoto a principios del otoño europeo, es decir en septiembre.

Pacientes mueren durante pruebas clínicas de medicamento para combatir COVID-19

“Si esperamos demasiado tiempo, una gran proporción de personas serán inmunes antes de que los vacunemos. Así que es vital que vayamos rápido antes de que una alta cantidad de la población se infecte”, agregó la científica en el impreso inglés.

En la actualidad, hay varios países y empresas farmacéuticas que están trabajando para encontrar una cura eficiente contra el COVID-19, que ha causado hasta el momento más de 120.000 muertes en todo el mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Sigue leyendo