Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ‘hackers’ aseguran que penetraron la seguridad informática del Banco Central de Rusia y advirtieron que "todos sus secretos serán revelados".
El grupo de ‘hackers’ ha publicado 28 gigabytes de documentos que, asegura, ha obtenido tras penetrar la seguridad informática del Banco Central de Rusia, junto con un vídeo en el que advierte a Vladímir Putin de que todos sus secretos serán revelados.
“La filtración sobre el Banco Central de Rusia (28 gigabytes) ha sido publicada por Anonymous”, señalaron en Twitter, donde indicaron que han distribuido los documentos en varios puntos de internet y que, si los enlaces son censurados, los compartirá con otros nuevos.
En un vídeo, Anonymus calificó al presidente ruso de “mentiroso, un dictador, un criminal de guerra, un asesino de niños”.
(Vea también: Anonymous se toma televisión estatal rusa y transmite, sin censura, abusos contra Ucrania)
Los ‘hackers’ señalaron que miles de civiles inocentes han sido asesinados por orden del gobierno ruso en Ucrania, además de que cientos de miles se han visto desplazados, se han bombardeado hospitales, escuelas y refugios, niños han perdido sus familias y familias han perdido sus niños.
“Vladimir Putin, ningún secreto está seguro, estamos en todos los lugares: en tu palacio, donde comes, en tu mesa, en tu dormitorio”, añadió una persona con la típica máscara de Anonymous.
Finalmente, señalan que entre los documentos filtrados hay acuerdos, correspondencia, transferencias de dinero, “secretos comerciales de tus oligarcas, informes económicos que escondes del público, acuerdos comerciales que has firmado con otros países, declaraciones, información de tus simpatizantes registrados, tus videoconferencias y los programas que utilizas”, señala el grupo.
Rusia no se queda de brazos cruzados y lleva meses movilizando sus ejércitos de hackers atacando, principalmente, a países de la OTAN. En esta línea, hace unos días la Casa Blanca advertía que la armada cibernética rusa tiene entre sus objetivos a empresas que brindan servicios esenciales de Estados Unidos, así como compañías nacionales varias.
A través de sus redes sociales, el grupo confirmó recién iniciada la guerra que pudo tener control de la televisión estatal de Rusia; además, informó que transmitió sin censura la violencia de los ataques que Putin ha ordenado contra los ucranianos.
Además, los piratas informáticos descubrieron una manera de alterar los datos de tráfico marítimo e hizo que el yate de 100 millones de dólares del mandatario pareciera estrellado en la Isla de las Serpientes de Ucrania, y luego cambió su destino al “infierno”.
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Sigue leyendo