AMLO pide investigar a su hermano por videos donde se lo ve recibiendo paquetes de dinero

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente de México, que dice luchar contra la corrupción, no le huyó a las críticas y dijo que sea quien sea debe responder ante las autoridades.

Las grabaciones fueron difundidas este jueves en medio de una ola de denuncias de corrupción contra los exmandatarios Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas, opositores del mandatario izquierdista.

“No debe haber impunidad para nadie. Si un familiar comete un delito, debe ser juzgado (…). Tienen que llamar a declarar a mi hermano (Pío López Obrador), a David León y llegar a fondo”, dijo el mandatario en su rueda de prensa matutina. León es colaborador del gobernante.

Los videos del hermano del presidente fueron divulgados luego de que el lunes otra cinta de 2013, de origen desconocido, mostrara a dos políticos opositores con maletas repletas de efectivo, presuntamente sobornos de la brasileña Odebrecht al gobierno de Peña Nieto (2012-2018).

López Obrador se había hecho eco ampliamente de esa denuncia el martes.

Las nuevas imágenes también salieron a la luz tras filtrarse una declaración judicial del exjefe de la petrolera estatal Pemex Emilio Lozoya, según la cual Peña Nieto y su excanciller Luis Videgaray le ordenaron pagar sobornos a legisladores para una reforma energética con dinero de Odebrecht. Videgaray rechazó el señalamiento.

Según la fiscalía mexicana, Lozoya asegura que la brasileña entregó 4,4 millones de dólares para financiar la campaña de Peña Nieto en 2012.

En total el exdirectivo, testigo colaborador de la fiscalía, habría recibido 10,5 millones de dólares de la constructora que, según las investigaciones, obtuvo un  “beneficio” de 39 millones de dólares por la “adjudicación de obras” en México. 

En las imágenes divulgadas por el portal Latinus se ve a Pío López Obrador recibiendo ーsegún cálculos del propio presidenteー unos dos millones de pesos (unos 130.000 dólares al cambio de la época).

El mandatario aseguró que pudieron ser “aportaciones del pueblo” a una campaña municipal en Chiapas, aunque dijo desconocer si fue informado a las autoridades electorales. En México es legal recibir este tipo de donaciones, siempre que se reporten.

“El propósito es dañar la imagen de mi gobierno, pero no lo van a lograr”, denunció López Obrador, quien también dio amplio despliegue a la filtración de Lozoya que salpica, además, a Calderón (2006-2012) y Salinas (1998-1994). 

En el poder desde 2018, López Obrador sostiene que la corrupción es el mayor problema de México, por lo que presenta el combate a este delito como su principal bandera.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo