Álvaro Uribe ya encontró retos que tiene Joe Biden en EE. UU.; estos son

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-11-09 04:45:07

En un documento, el expresidente Uribe señaló temas como la colaboración del nuevo gobierno de Estados Unidos con Colombia para erradicar el "narcoterrorismo".

Según Álvaro Uribe, esa ayuda de Joe Biden como nuevo gobernante estadounidense será fundamental para que el presidente Iván Duque “pueda remontar los obstáculos heredados y avanzar eficazmente en la eliminación” del narcotráfico. 

Mencionó que Estados Unidos no intervino cuando en el plebiscito por la firma del acuerdo de paz ganó el ‘No’, promovido desde el uribismo, para que se llegará a un “pacto nacional”, por lo que “se consumó la impunidad total que en nombre de la Paz ha traído más violencia auspiciada por el narcotráfico”.

Además de ese, Uribe señala otros retos que  tiene Biden como:

  • Venezuela: el colombiano asegura que el nuevo gobierno de Estados Unidos debe asumir acciones para terminar con la “amenaza” que significa Nicolás Maduro, teniendo en cuenta que, dice el expresidente,él alberga en Venezuela grupos terroristas declarados enemigos de Estados Unidos.

Al conocer quién será el nuevo presidente de estadounidense, Maduro manifestó su intención de dialogar con el país norteamericano, con el que rompió todo tipo de relación en la era de Donald Trump.

  • Corea: Uribe señala que Biden debe evitar que Corea del Norte siga con la idea de hacer “ensayos de misiles de largo alcance”.

Asegura que aunque Trump logró “disuadir” a ese país de la “aventura nuclear”, aún hay alarmas encendidas.

  • Medio Oriente: el expresidente indica que Biden no puede ignorar el “riesgo social y económico para algunos países árabes en la medida que avance la sustitución del petróleo”, y menciona que los acuerdos de los Emiratos Árabes y Bahréin con Israel deberían contribuir a una paz definitiva con Palestina.
  • América Latina: señala que el coronavirus en los países de la región “hará perder mínimo 10 años de reducción de pobreza”, por lo que el liderazgo de Estados Unidos en los bancos mundiales será fundamental para que las naciones latinas obtengan créditos.

“¡Qué reto tan difícil y necesario la nueva capitalización!”, manifiesta Uribe. 

  • Educación: el también exsenador dice que aunque hay varias universidades de Estados Unidos entre las mejores del mundo, no todo el mundo tiene acceso a esa educación superior.

Además, asegura que se debe revisar la calidad de la educación primaria y secundaria.

  • Coalición bipartidista: finalmente, Uribe advierte que Biden debe fortalecer la unión bipartidista en Colombia, y escuchar a los que piensan diferente del acuerdo con las Farc.

Mientras el líder del Centro Democrático recalca los retos que tiene el nuevo presidente de Estados Unidos, el también expresidente Juan Manuel Santos asegura que con esa elección también ganó Colombia.

En este trino, el documento donde Uribe menciona los retos de Biden:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo