El más alto militar de EE. UU. se arrepiente de acompañar a Trump a infame foto en iglesia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El general jede de las fuerzas armadas de EE. UU. Mark Milley se disculpó por ese hecho luego de recibir críticas por una percepción de participar en política.

Hay que recordar que en días pasados, el alto mando del Pentágono acompañó al presidente estadounidense a tomarse una foto cerca de la Casa Blanca después de que una manifestación antirracista pacífica  fuera violentamente dispersada en la zona con gases lacrimógenos.

En su disculpa, Milley dijo: “No debería haber estado allí. Mi presencia en ese momento y en ese ambiente creó una percepción de participación militar en la política interna”, declaró sobre el controvertido incidente del primero de junio, cuando Trump caminó desde la Casa Blanca para tomarse una foto sosteniendo una biblia frente a la cercana Iglesia de Saint John, vandalizada la víspera durante protestas contra la brutalidad policial.

Fue “para una inspección” y no para esconderse, asegura Trump, sobre visita a búnker

Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, y el secretario de Defensa, Mark Esper, fueron muy criticados por estar involucrados en lo que fue ampliamente considerado un espectáculo político montado por Trump.

Minutos antes de que el presidente y su comitiva aparecieran, cientos de manifestantes pacíficos habían sido reprimidos y forzados a salir del Parque Lafayette, ubicado cerca de la Casa Blanca y a la iglesia, en un operativo en el que efectivos de la policía y tropas de la Guardia Nacional cargaron contra ellos y les dispararon bombas de humo y gases lacrimógenos.

La presencia allí de Milley fue particularmente cuestionada ya que llevaba puesto un uniforme de combate.

[Video] “Sonríe”: el incómodo gesto de Melania Trump en pleno evento público

Normalmente, los oficiales militares usan su uniforme de gala formal cuando van a reuniones en la Casa Blanca, y para muchos esto implicó el apoyo de Milley al declarado deseo de Trump de desplegar tropas estadounidenses en servicio activo contra los manifestantes.

La muerte del ciudadano afrodescendiente George Floyd a manos de un agente blanco de Minneapolis el 25 de mayo desató grandes manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial en todo el país, algunas duramente reprimidas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Sigue leyendo