Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La justicia de ese país dará este martes la sentencia contra Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, que se declaró culpable de 3 cargos de narcotráfico.
La fiscalía pide 45 años de cárcel para el que fuera todopoderoso y sanguinario jefe del ‘Clan del Golfo’, uno de los cárteles de la droga más poderosos junto con el de Sinaloa, del mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, una “condena suficiente pero no superior a lo necesario”.
(Le interesa: Así delinquía alias ‘la Flaca’, la exesposa de ‘Otoniel’; tenía un imperio de narcotráfico)
La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, tiene previsto dar a conocer el fallo en una audiencia en la que comparecerá ‘Otoniel’, de 51 años, extraditado a Estados Unidos el 4 de mayo de 2022.
El 25 de enero, alias ‘Otoniel’ se declaró culpable de los cargos de empresa criminal continuada, de conspirar para importar droga y de tráfico marítimo de drogas, evitando un largo y costoso juicio.
En su declaración ante la jueza, el que fuera líder supremo del ‘Clan del Golfo’ desde 2012 a 2021, una organización terrorista, paramilitar y de narcotráfico acusada de ser “uno de los mayores distribuidores de cocaína en el mundo”, reconoció haber enviado a Estados Unidos 96,8 toneladas de cocaína a través de América Central y México.
Asimismo, aceptó pagar 216 millones de dólares de indemnización y multas que podrían llegar a los 22 millones de dólares. Una vez cumplida su condena de cárcel, el capo, con problemas de salud, según la fiscalía, estará 5 años en libertad vigilada.
La condena de ‘Otoniel’ pone fin a una era de poderosos narcos que lideraron el tráfico de cocaína desde Colombia (productor del 90 % de la cocaína que llega a Estados Unidos), pasando por México y Centroamérica.
Entre ellos, el mexicano Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, o Daniel Rendón Herrera, que fuera jefe de Úsuga y fundador del ‘Clan del Golfo’, condenado a 35 años de cárcel, también por la justicia estadounidense.
El próximo febrero está previsto el inicio del juicio del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, también por tráfico de droga.
Durante su “brutal reinado” como líder supremo del ‘Clan del Golfo’, alias ’Otoniel’ recurrió a la violencia para proteger a los miembros del clan (que llegaron a ser unos 6.000), silenciar a los eventuales testigos y atacar a las fuerzas de seguridad con ayuda de un “ejército de sicarios” que “secuestraban, torturaban y mataban a los competidores y a los que consideraban traidores de la organización y a sus familias”, según la justicia estadounidense.
Ya desde la cárcel en Estados Unidos, a raíz de su extradición, el capo dio muestras de su poderío al desatar una cruenta represalia en 11 de los 32 departamentos de Colombia, en la que murieron cinco personas, entre ellos, dos policías y un soldado, en ataques a comisarías, bloqueos de carreteras y sabotajes al sistema público de transportes.
Después de años evadiendo la detención, ‘Otoniel’ fue capturado el 23 de octubre de 2021 en Antioquia, cerca de la frontera con Panamá. Tres tribunales diferentes en Estados Unidos estaban desde 2009 detrás de sus pasos.
Casi analfabeto, el colombiano empezó su carrera delictiva como miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), una organización paramilitar que Estados Unidos incluyó en la lista de organizaciones terroristas en 2001.
Según la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, el ‘Clan del Golfo’ colaboró con los cárteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación para introducir droga en Estados Unidos.
La justicia colombiana también lo acusa de homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores, secuestro y delitos sexuales, entre otros crímenes que cometió cuando fue guerrillero y paramilitar, antes de convertirse en el narco más buscado de Colombia.
Nacido en una familia campesina del noroeste de Colombia, Úsuga está acusado de abusar de niñas y adolescentes en sus zonas de influencia.
Su hermana Nini Johana Úsuga, alias ‘la Negra’, también fue extraditada a Estados Unidos para responder por delitos de narcotráfico.
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo