Dan fórmula para que colombianos se puedan ir fácil a Alemania; podrán viajar y trabajar

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-09-28 10:30:52

Los programas permiten a los interesados hacer voluntariado por hasta 12 meses. Eso sí, deben cumplir con ciertos requisitos de visado y documentación.

Muchas personas tienen en su mente la idea de migrar a diferentes países del mundo, con la idea de conseguir un trabajo mejor remunerado, conocer diferentes culturas e iniciar su vida desde cero.

(Vea también: Negocio de pasaportes en Colombia quedará en manos de país extranjero; ventilan candidatos)

Aunque naciones como Estados Unidos y España, país que otorga la ciudadanía con ciertos apellidos, marcan la parada, hay otros que también se consolidan como lugares muy atractivos para descubrir, trabajar y estudiar.

Cómo se puede hacer un voluntariado en Alemania

Alemania ha abierto oportunidades de voluntariado para colombianos interesados en vivir una experiencia internacional. Los programas permiten a los participantes viajar, aprender el idioma y contribuir a causas sociales, mientras crean conexiones profesionales y personales.

Para los interesados existen varias opciones, entre ellas, las ofrecidas por AFS Alemania, en colaboración con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, que ofrece 10 becas para trabajo voluntario. Además, la Embajada de Alemania en Bogotá también brinda información sobre otros programas disponibles.

Qué se necesita para hacer voluntariado en Alemania

Para aplicar, se deben cumplir con ciertos requisitos. La embajada alemana señaló que es necesario presentar una hoja de vida y una carta de motivación en alemán, además de un contrato o convenio del voluntariado.

También se debe demostrar el nivel de alemán exigido y proporcionar pruebas de alojamiento durante la estancia, como un contrato de arrendamiento o una carta de invitación.

Debe saber que la estancia máxima en el país bajo este tipo de visado es de 12 meses.

Cuánto vale la visa para hacer voluntariado en Alemania

El proceso de solicitud puede tardar varias semanas, por lo que es recomendable tener la documentación completa. El costo del visado es de 75 euros para adultos (unos 348.000 pesos colombianos), mientras que para menores de edad es de 37,50 euros (cerca de 174.000 pesos).

Finalmente, los documentos oficiales deben estar apostillados y traducidos al alemán por traductores registrados en la mencionada embajada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo