Exprocurador Ordóñez habría pedido asilo por aparente temor a Petro, que lo llamó fascista

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-15 09:09:50

El abogado santandereano de 68 años de edad habría hecho la solicitud en Estados Unidos, donde vive desde que dejó de ser embajador ante la OEA.

La versión corresponde al periodista Juan Carlos Ordóñez, corresponsal en Bucaramanga de Caracol Radio, medio en el que dijo que el trámite ya se habría llevado a cabo, pues recientemente el presidente lo trató de “fascista” por haberlo destituido de la Alcaldía de Bogotá en 2013, además lo ha tildado de “violador de derechos humanos” y “chulavita”.

(Vea también: Por información de Semana, Petro apela a dueños de la revista y “autoridades competentes”)

“El círculo más cercano al exprocurador Alejandro Ordóñez Maldonado le ha confirmado a Caracol Radio su intención de asilarse en Estados Unidos, donde se quedó a vivir luego de la terminación del Gobierno de Iván Duque”, comentó en principio.

Sin embargo, el comunicador fue más allá y se atrevió a decir que la iniciativa habría tenido luz verde por parte de las autoridades norteamericanas:

“Otras fuentes nos aseguran que la petición ya se tramitó, se concedió y que la condición de Ordóñez en EE. UU. sería de asilado político”.

Alejandro Ordóñez habría pedido asilo en EE. UU. por temor a Petro

Según explicó el periodista, la solicitud tendría que ver con la llegada al poder de Gustavo Petro debido a los enfrentamientos del pasado entre ambos..

En 2013, Ordóñez, siendo procurador, destituyó e inhabilitó a Petro, entonces alcalde de Bogotá, por supuestas irregularidades de este en la reforma del sistema de recolección de basuras.

“Ordóñez considera que no tendría las suficientes garantías para regresar y permanecer en el país”, apuntó el corresponsal.

Y argumentó que habría cierto miedo de por medio: “La escogencia del nuevo fiscal general, que podría ser un hombre del círculo de Petro, alimentaría temores en el exprocurador”.

Finalmente, se dijo que desde que dejó de ser embajador ante la Organización de Estados Americanos, en  el mandato de Iván Duque, Ordóñez solo a viajado una vez a Colombia para atender asuntos personales en Bucaramanga, su ciudad.

Finalmente, el medio añadió que a las razones de Ordóñez para quedarse en suelo estadounidense se suman a que este trabaja en ese país como asesor de empresarios latinos, a que su esposa está sometida a un tratamiento médico allá y a que la familia considera que ella lo debe continuar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo