Subirán salarios en Estados Unidos y colombianos podrían salir beneficiados: no será poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLuego de que los trabajadores de los puertos entraran en huelga, hubo un acuerdo para que les suban hasta el 62 % de su salario en los próximos años.
En Estados Unidos, se ha suspendido la huelga en los puertos de la Costa Este y el Golfo de México. El jueves 3 de octubre, el sindicato de estibadores (ILA) llegó a un principio de acuerdo con el sindicato patronal (USMX), que no pone fin a todos los reclamos, pero que ya ha supuesto importantes aumentos salariales. El Presidente Joe Biden celebró el acuerdo en una declaración que destilaba alivio.
En total, un aumento del 62% en seis años. Eso es lo que han conseguido los estibadores después de tres días de huelga, informa nuestro corresponsal en Washington, Guillaume Naudin. Pedían más, pero la patronal ofrecía menos. Así que todo el mundo está haciendo un esfuerzo. También se gana tiempo. Porque sólo se trata de un acuerdo de principio, lo que significa que las negociaciones pueden prolongarse hasta el 15 de enero sobre las otras cuestiones que están en el origen de la huelga, en particular la automatización del trabajo en las terminales de carga.
(Vea también: Llamado para empresas con teletrabajo o trabajo remoto en Colombia; empleados, atentos)
Un conflicto de temidas consecuencias
De haberse prolongado, este conflicto podría haber tenido las mismas consecuencias que la casi paralización de la economía durante la pandemia de coronavirus: interrupción de las cadenas de suministro, estanterías vacías en las tiendas y, sobre todo, lo más temido de todo, aumento de la inflación. Según Oxford Economics, cada semana de huelga habría reducido el PIB estadounidense entre 4.500 y 7.500 millones de dólares y, como efecto dominó, hasta 105.000 personas podrían haber perdido su empleo. Algo impensable en plena campaña, a un mes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.
La Administración estadounidense había presionado abiertamente para que se llegara a un acuerdo que lo evitara. La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, pidió justicia para los estibadores y recordó que su oponente, Donald Trump, explicó que había que despedir a los trabajadores en huelga. Inmediatamente después del anuncio, Joe Biden aplaudió el acuerdo en un comunicado que destilaba alivio.
Los resultados de los transportistas se habían disparado
Unos 45.000 miembros del sindicato de estibadores llevaban en huelga desde el martes en 36 puertos de la Alianza Marítima estadounidense en la costa este y el Golfo de México, ante la falta de acuerdo sobre un nuevo convenio social de seis años. Esto representa una media de más de 2.100 millones de dólares de valor comercial al día, según varias fuentes, informa AFP. El Ministro de Transportes, Pete Buttigieg, declaró el miércoles que las compañías marítimas habían visto aumentar sus beneficios en torno a un 350 % en diez años, mientras que los salarios de los estibadores sólo habían subido un 15 % en el mismo periodo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo