El escalafón de los 10 presidentes más populares en Twitter; Petro, cerca del podio

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-18 06:18:26

Mandatarios como Joe Biden, Volodímir Zelenski y Nicolás Maduro fueron incluidos en el selecto listado. Los datos fueron recogidos durante un año de estudio.

Durante esta semana se publicaron los resultados del estudio que se hizo sobre el ranking de líderes mundiales en 2022, en el que se incorporó el escalafón de presidentes más populares en la plataforma Twitter, donde diariamente se discuten temas de coyuntura de los diferentes países. El análisis fue hecho por Twiplomacy (filial de la agencia global BCW).

Vea también: ¿Por comprar Twitter? Elon Musk ya no sería el hombre más rico del mundo, según Forbes)

De acuerdo con el selecto listado, varios mandatarios de Lationamérica fueron incluidos en los 10 lugares de la red social que ahora pertenece al magnate Elon Musk. Por ejemplo, Gustavo Petro se encuentra entre los cinco primeros puestos del ranking.

De esta manera, la lista es liderada sorpresivamente por el presidente de India, Narendra Modi; seguido de Joe Biden, mandatario de Estados Unidos. Según la entidad que desarrolló el informe, la recolección de datos y el análisis de ellos se hizo con base a información desde el 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022.

A continuación, el listado de los 10 presidentes más populares en Twitter:

  1. Narendra Modi, primer ministro de India
  2. Joe Biden, presidente de Estados Unidos
  3. Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Turquía
  4. Gustavo Petro, presidente de Colombia
  5. Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
  6. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
  7. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
  8. Justin Trudeau, presidente de Canadá
  9. Nayib Bukele, presidente de El Salvador
  10. Gabriel Boric, presidente de Chile

Según lo explicado por la agencia que elaboró el estudio, el escalafón se desarrolló empleando el nuevo algoritmo de clasificación de Twiplomacy, el cual se creó para identificar la influencia en Twitter a partir de una lista específica de usuarios, como lo son los presidentes de decenas de países en el mundo.

Los indicadores que se implementaron para establecer los resultados del ranking fueron los tuits, retuits, menciones, alcance, impresiones, número de ‘me gusta’ obtenidos y recuento de seguidores en el último año. 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo