Colombiana, figura clave en los partidos de Qatar 2022; hasta chicaneó amistad con James

Qatar 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La oriunda de Ibagué es el cerebro de un aspecto importante en los enfrentamientos del Mundial. Su protagonismo está en la salida de los equipos a la cancha.

Aunque mucho se habló de que “Colombia no irá al Mundial”, al final la presencia de los colombianos fue evidente, tal vez no en el ámbito del fútbol, pero sí en otros aspectos fundamentales.

(Le puede interesar: Juan Diego Alvira se puso camiseta de Argentina y fue un hincha más en juego contra México)

Primero, Luis Fernando Suárez llegó con la dirección de la Selección de Costa Rica. Así mismo, Jesús Ferreira fue convocado para jugar con Estados Unidos. Finalmente, Maluma ofreció un concierto previo a la ceremonia de apertura del Mundial.

Estos, muy sonados, no son los únicos que están haciendo grandes cosas en Catar representando al país. Otros, de forma más anónima y sin tanto bombo, se destacan en otras áreas que, si no estuvieran, no sería lo mismo.

Una de estas figuras es Paula Castro, la ibaguereña que hizo posible algo fundamental en el Mundial Qatar 2022, una tarea sin la cual, el evento deportivo distaría mucho de su organización actual. Ella es la directora del Programa de Juventudes del Mundial (‘Youth Programme Project Manager’), por lo tanto su tarea es coordinar a todos aquellos voluntarios locales y extranjeros que participan en diversas tareas en los eventos del encuentro futbolístico.

(Lea también: Pareja de mexicanos, en fuera de lugar: les tocó sentarse entre la barra argentina)

Su rol importante no es de suerte. Castro es egresada de Finanzas y Relaciones Internacionales en Bogotá y realizó su posgrado en Washington. Vive desde el año 2009 en Catar, laborando para la Qatar Stars League.

Actualmente, coordina las labores de 3.800 menores de edad, uno de sus retos más grandes. Estos pequeños, entre los 6 y 17 años, son los que salen tomando la mano de los jugadores antes de cada partido; los que llevan las banderas de los países; los que recogen los balones que salen de la cancha, etc.

En entrevista con Noticias RCN, reveló que se hizo amiga de James Rodríguez, pues tenían en común Ibagué, cuando este estuvo en el futbol de esta parte del mundo.

“A nivel personal James me parece una persona maravillosa y muy humilde, hicimos una gran amistad desde que llego acá a Catar (yo soy de Ibagué y él creció allí) y siempre fue muy amable con todas las personas de la liga y los hinchas. Lastimosamente las lesiones no le permitieron tener la continuidad que tanto él como el club esperaban tener, pero cuando jugó vimos que dio lo mejor de sí. Le deseo todo lo mejor a él y a su familia”, indicó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo