Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa nación del Medio Oriente se caracteriza por ser una de las más ricas del mundo y que ofrece mayor poder adquisitivo para algunos de sus habitantes.
Aunque hace varios meses se conocieron varias denuncias de Amnistia Internacional sobre violación de los derechos humanos y malas condiciones de trabajo para las personas que han puesto su mano de obra en las construcciones asociadas al Mundial.
La organización del evento ha desestimado esas críticas y los llamados a respetar los derechos LGBTIQ+ que visiten Catar, luego de que a muchas personas de esa comunidad les cancelaran sus reservas en hoteles de ese país.
(Vea también: ¿Para qué alcanza un salario mínimo colombiano en Catar? Se puede costear un solo lujo)
Lo que sí es cierto es que esa nación, que ha estado en primera plana gracias a ser sede de la Copa Mundial de la Fifa, es un destino muy apetecido por muchos trabajadores que quieren ir a ganarse un buen billete.
Aunque muchos creían que el salario que reciben una buena parte de los cataríes por sus labores en empresas privadas, por ejemplo, eran altísimos, la verdad es que después de la legislación que aprobó ese gobierno en 2020 y entró en vigor en marzo de 2021, se fijó el salario mínimo de 275 dólares para el año 2022 (1.331.000 pesos colombianos).
La nación centroamericana ha fijado el valor de 5.255 pesos mexicanos como pago mínimo para sus trabajadores (1.263.000 pesos colombianos).
Dependerá del estado en el que se trabaje, pero podría estar en un promedio de 14 a 15.50 dólares la hora, lo que podría ser al menos 2.800 dólares mensuales (13.552.000 pesos colombianos).
En suelo ibérico se paga 1.000 euros como salario a los trabajadores (lo que representa unos 4.730.000 pesos colombianos).
(Vea también: A qué hora serán partidos de Mundial Catar 2022 en Colombia: hay que madrugar para varios)
En el país suramericano se fijó un pago mínimo de 57.900 pesos mexicanos (corresponde a 1.829.000 pesos colombianos).
El gobierno brasileño decretó que el salario mínimo es de 1.212 reales (cerca de 1.111.000 pesos colombianos.
En ese país, el salario mínimo vigente es de 425 dólares (correspondientes a cerca de 2.507.000 pesos colombianos).
El pago que reciben los trabajadores en ese país asciende a los 19.364 pesos uruguayos (2.269.000 pesos colombianos).
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo