Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cantante, durante su presentación en el Festival de la Leyenda Vallenata, contó la última pelea que tuvo con el compositor, a quien le rindió un homenaje.
Silvestre Dangond hizo emocionar a todos sus seguidores en lo que fue una noche histórica en el Parque de la Leyenda Vallenata durante su presentación en el Festival, donde rindió un homenaje al fallecido cantante Ómar Geles, quien falleció hace casi un año y dejó un legado inmenso en la música colombiana a nivel nacional e internacional.
(Vea también: Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros)
Dangond, que en varias ocasiones ha reconocido la importancia de Geles en su carrera, al grabarle más de 11 canciones éxito, saltó al escenario ante más de 30.000 personas que presenciaron lo que fue un homenaje único por parte de él, contando con la colaboración de dos grupos de coros conformados por niños de Valledupar, quienes interpretaron ‘A blanco y negro’, una de las canciones más recordadas de Ómar Geles.
Precisamente, en el concierto Silvestre destapó un secreto inédito que no se sabía de Ómar Geles y aclaró lo que muchos pensaban era una realidad, ya que muchos de sus seguidores, colegas y hasta el mismo Dangond creían que la canción con la que el compositor quería ser recordado era ‘A blanco y negro’; sin embargo, el cantante vallenato mostró un video inédito de Geles hablando de cuál era el tema que realmente quería para ser recordado por la eternidad.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para aclarar una verdad que me la enseñaron ustedes. Resulta y pasa que editaron un video donde él hablaba de Kaleth Morales y decía que la canción que le gustaba si llegaba a pasarle algo era ‘A blanco y negro’. Yo vi el video original y claro en la edición quedó diciendo eso, pero estaba refiriéndose a Kaleth. Para que ustedes sepan, la canción con que el quería que lo recordaran fue en su último cumpleaños en el Ruby [restaurante de Silvestre] La canción es ‘El cariño de mi pueblo'”, dijo Silvestre Dangond.
@ricardobq23 @Silvestre Dangond aclara verdad sobre Omar Geles que nadie conocía. #omargeles #silvestredangond #vallenato #fyp ♬ sonido original – ricardobq23
De hecho, esa es una canción escrita por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello y el que la llevó al éxito fue Jorge Oñate, que también falleció hace poco. Geles, en vida, quiso referirse al tema con una frase icónica: Cuando pasan los años, uno va comprendiendo que lo mas bello, que lo mas bello, es regalar ternura, es sentir el cariño de los amigos y de la gente de mi pueblo”.
De esta manera, Silvestre Dangond le hizo un homenaje a su amigo Ómar Geles, quien ha sido homenajeado durante todo el Festival Vallenato. Ambos fueron muy cercanos en vida y en el último concierto, el cantante pudo hablarle en Bogotá en el ‘show’ en El Campín, donde pidió un aplauso para este icónico compositor.
Ómar Geles, una leyenda del vallenato, falleció el 21 de mayo de 2024 en Valledupar. Según los reportes iniciales, el artista de 57 años sufrió un desmayo mientras jugaba tenis en el Club Campestre de la ciudad. Fue trasladado de inmediato a la Clínica Erasmo, donde lamentablemente se confirmó su deceso. Aunque en un principio se habló de un posible infarto, su hermano reveló posteriormente que la causa real habría sido una muerte súbita relacionada con el intenso ejercicio físico que hizo ese día, incluyendo doble jornada de tenis y una comida abundante.
La relación entre Ómar Geles y Silvestre Dangond trascendió lo profesional, convirtiéndose en una profunda amistad. Geles fue un pilar fundamental en la carrera de Dangond, componiendo más del 80 % de sus éxitos, incluyendo el icónico “Me gusta, me gusta”. Dangond siempre reconoció públicamente la invaluable contribución de Geles a su trayectoria musical. En su último concierto juntos en El Campín, Dangond expresó conmovido: “Media carrera mía está en tus manos, negro. ¡Te adoro, mi negro! ¡Te quiero!”.
Tras la noticia del fallecimiento de Geles, Silvestre Dangond mostró su profundo dolor y conmoción. Aunque inicialmente no emitió declaraciones públicas, cambió su foto de perfil en Instagram a una imagen en blanco y negro donde aparecía abrazando a Geles, un gesto que evidenció la magnitud de su pérdida. Posteriormente, Dangond confirmó su participación en un homenaje a Geles, afirmando que su “corazón le obligaba” a rendirle tributo a su gran amigo y mentor.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo