'Romeo y Julieta, en tiempos de guerra': la adaptación al ballet que llega al Teatro Libre

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

La obra ‘Romeo y Julieta, en tiempo de guerra’ tendrá lugar este 20 y 21 de octubre en el Teatro Libre de Chapinero; estará bajo la dirección de Jaime Otálora.

La historia que se presentará esta semana en horas de la noche en la calle 62 # 9A – 65, Bogotá, se basa en la famosa tragedia de William Shakespeare representada por primera vez en 1597.

Historia original de ‘Romeo y Julieta’

La narrativa sigue a Romeo, un joven de la familia Montague, y Julieta, una joven de la familia Capuleto, dos familias que se odian entre sí. Los jóvenes se enamoran y cuando sus familias se enteran, tratan de separarlos. Sin embargo, ellos deciden casarse en secreto.

(Vea también: ¿Desparchado para Halloween? Le tenemos los mejores 5 planes en Bogotá)

Romeo es exiliado después de matar a Tybalt, un pariente de Julieta, por lo que ella finge su propia muerte para que Romeo vuelva. Al ver el “cadáver” de su amada, Romeo decide matarse. Luego, la jóven se entera de lo sucedido y también se mata. La historia termina con una reconciliación entre las familias.

Adaptación de Jaime Otálora de ‘Romeo y Julieta’

Sin embargo, esta nueva adaptación viene acompañada de un contexto diferente: la Segunda Guerra Mundial. Romeo es un hijo de alemanes que se enlista como soldado a cargo de los campos de concentración; mientras de Julieta es una judía sometida a torturas, maltratos y abusos en esos mismos campos.

“Imposible de predecir, Romeo y Julieta se encuentran en el mismo lugar, ella apresada y él como su verdugo, amparados por la guerra, la decepción, y la muerte”, publicó la página oficial del Teatro Libre.

La obra tiene una estructura narrativa desde el ballet y tiene como bailarines y actores principales a Alejandro Bernal y Laura Martínez.

El director Jaime Otálora compartió en Radio Nacional de Colombia que el ballet contemporáneo da la posibilidad de experimentar mayor dramatismo desde esa expresión artística: “es una obra donde el amor cobra un valor muy importante y donde el sacrificio […] del amor puede dar una luz de esperanza en medio de tanto caos”.

Los tiquetes del evento se pueden comprar a través de www.atrapalo.com.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo