Roban en la casa de Paco Rabanne poco después de su muerte

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-02-07 19:42:27

El diseñador franco-español, una de las grandes figuras de la moda en el mundo, falleció a los 88 años en su domicilio de Portstall, en el noroeste de Francia.

Francisco Rabaneda y Cuervo, más conocido como Paco Rabanne, nacido el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, y que hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes sobre todo en Francia, falleció el 3 de febrero.

(Vea también: Actual Miss Universo podría perder su corona: Amanda Dudamel asumiría reinado)

El hombre murió en su casa al borde del mar que poseía en el Finisterre francés, donde se refugió junto a su familia en febrero de 1939.

Ahora, se conoció que ese lugar fue objeto de un robo en la madrugada del pasado domingo.

Casa de Paco Rabanne fue robada

Según publicó el diario local Le Télégramme, unos individuos penetraron en la vivienda situada en el municipio de Ploudalmézeau, en el Finisterre francés, rompiendo una puerta vitrificada y accedieron al interior, aunque el botín que se llevaron no fue importante.

Por el momento, las autoridades no han logrado detener a los autores del robo.

Paco Rabanne, nacido en la localidad de Pasajes, en el País Vasco español, hijo de un militar republicano y de una modista que trabajaba para Balenciaga, vivió casi toda su vida en Francia, la mayor parte del tiempo en la Bretaña, donde la familia se refugió tras el fusilamiento del patriarca.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo