Retiran de Rock al Parque a músico chavista, luego de fuertes críticas en redes

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Se trata de Paul Gillman, que nunca ha ocultado su simpatía por el régimen de Venezuela ni su apoyo a Nicolás Maduro.

Pulzo se comunicó con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), y la entidad confirmó la noticia del retiro de Gillman de la programación de Rock al Parque.

Juliana Restrepo, directora de la entidad, habló sobre el tema en La W Radio y dijo que la decisión fue tomada para evitar que hubiera problemas de orden público en protesta por las ideas políticas del artista.

Restrepo, sin embargo, afirmó que Gillman estará en un homenaje a Elkin Ramírez, vocalista de Kraken,

Si bien este músico es una leyenda del rock de América Latina (este año celebra 40 años de carrera), varias personas lanzaron fuertes críticas después de que se conoció que tocaría en el festival.

El artículo continúa abajo

Una de ellas es el empresario de conciertos Julio Correal, cofundador de Rock al Parque, que empezó a convocar gente en redes sociales para pedirle a Idartes sacar a Gillman de la programación.

De otro lado, una página de Facebook llamada ‘Venezolanos en Bogotá’, con más de 41.000 seguidores, mostró su descontento por la inclusión del músico en el festival y llamó a un saboteo contra él.

Pero lo controversia en redes no solo ha sido avivada por los que querían a Gillman fuera de Rock al Parque. Algunos han criticado a Correal por su ‘cruzada’.

“Pregunta seria para @jucorreal [Julio Correal: ¿a partir de qué año se volvió ilegítimo que un artista apoye al régimen venezolano?. Lo pregunto porque en 2014 @jucorreal se lucró trayendo a Calle 13, un grupo que entonces simpatizaba por el régimen venezolano”, preguntó el historiador Felipe Arias, en Twitter.

Correal respondió:

Parece que Gillman no ha sido notificado de la decisión, pues en su página web aún tiene el anuncio de que tocara en Rock al Parque.

En efecto, este músico nunca ha dejado de apoyar al régimen de Venezuela, ni siquiera con la reciente crisis.

Por ejemplo, el 2 de febrero de este año, acompañó a Nicolás Maduro en la celebración de los 18 años de la llegada de Hugo Chávez al poder.

Así mismo, en una entrevista con Noisey (Vice) publicada el pasado 5 de mayo, Gillman criticó a las bandas de rock de su país que protestan contra el régimen de Venezuela y afirmó que estas lo hacen por moda.

Su fervor por el chavismo es tal que, entre 2003 y 2005, le cambió el nombre a su grupo musical por ‘Paul Gillman y su banda bolivariana’, en una clara alusión al gobierno de Chávez.

Gillman, de todos modos, sí tocará en Colombia, aunque no en Rock al Parque. Se presentará en Cali el próximo 27 de mayo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Nación

Andi le ganó pulso a Petro porque el Consejo de Estado le ordenó retractarse y borrar trino

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

[Video] "Trabaja más una pala empeñada": le caen a mineducación por imagen durante un debate

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Bogotá

Mujer que agredió a joven en Cordillera se mostró arrepentida y expuso las consecuencias en su trabajo

Sigue leyendo