Residente, elegido como mejor rapero de la historia; hay 2 colombianos en el top 50
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl puertorriqueño fue elegido por Billboard Latin y Billboard Español como el más destacado exponente del hip hop en español en el medio siglo de historia.
Billboard Latin y Billboard Español elaboraron, después de un proceso de evaluación y calificación, un listado con medio centenar de nombres que “han dejado una huella indeleble” en el hip-hop en español y concedieron a René Pérez Joglar, conocido como Residente, el título de Mejor Rapero de la Historia en Español.
Destacó la organización en un comunicado la “impresionante trayectoria de casi dos décadas” de Residente, que estará en el Festival Cordillera en septiembre, su “versatilidad y destreza en el uso del idioma español como herramienta de cambio eficaz”, elementos que han sido “la columna vertebral de su éxito”.
(Vea también: En medios y redes hablan de un Luis Miguel falso, pero nadie presenta pruebas)
El equipo editorial de Billboard tuvo en cuenta los siguientes aspectos para elegir a los artistas: Conjunto de obras/logros (sencillos/álbumes en listas, certificaciones de oro/platino), impacto/influencia cultural (cómo el trabajo del artista fomentó la evolución del género), longevidad (años ante el micrófono), letras (habilidad para contar historias) y ‘flow’ (destreza vocal para la música).
Con motivo de la celebración del medio siglo del hip hop, que se cumple el próximo 11 de agosto, los equipos de Billboard Latin y Billboard Español “unieron sus fuerzas para honrar a los artistas más extraordinarios e imponentes del hip hop en español”.
¿Por qué eligieron a Residente como mejor rapero de la historia?
De Residente (enfrentado con J Balvin) subrayaron su capacidad para tocar “magistralmente diferentes temáticas, desde la fiesta hasta el comentario social y el romance”. “Sus letras cuentan historias que resuenan en los corazones de su audiencia, con un “flow” (ritmo) inigualable que cautiva y despierta admiración”, destaca la organización del creador y voz solista del grupo de rap Calle 13.
(Lea también: “Le canta a los grandes compositores”, se estrena álbum póstumo de Vicente Fernández)
Además de la contribución de Residente a la evolución del hip hop en español y su “capacidad para utilizar la música como una poderosa herramienta de cambio y expresión”, la organización resaltó las figuras de Vico C, Tego Calderón, Ivy Queen, Daddy Yankee, Arcángel, así como mujeres prominentes e imponentes como Mala Rodríguez, Young Miko y Snow Tha Product. En cuanto a los colombianos, Valles-T se ubicó 46 y Alcolirycoz, 27.
Residente lanzará en los próximos meses una nueva producción discográfica y ha estrenado dos nuevos videos musicales, “Bajo y Batería” y “Quiero ser Baladista”, de la mano de 1868 studios y 5020 Records. “Ambos videos ocuparon el #1 en tendencia de YouTube globalmente”, agregó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo