Silvestre Dangond, en 'Leandro Díaz': ¿se pega los ojos o los mantiene cerrados?

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-09-21 11:33:29

El reconocido cantante ha sorprendido a los televidentes por su actuación en la serie que cuenta la vida del apodado 'Rey del vallenato'.

Silvestre Dangond sorprendió a miles de televidentes y fanáticos con un talento que muy pocos sabían: la actuación.

El reconocido cantante de música vallenata se estrenó en la pantalla chica con la bioserie del Canal RCN ‘Leandro Díaz’, en la que tiene un rol protagónico, al interpretar al personaje principal de la historia.

Y es que desde el estreno de esta producción, el artista nacido en Urumita, municipio de La Guajira, ha recibido cientos de elogios por parte de internautas y espectadores, quienes destacaron la buena personificación de una leyenda del género como lo es el maestro Leandro Díaz.

(Lea también: Silvestre Dangond quería ser actor antes que cantante de vallenato)

Silvestre Dangond: ¿se pega los ojos o los mantiene cerrados?

Representar a Leandro Díaz en la serie no es una tarea fácil, pues la leyenda vallenata tenía condiciones, como su ceguera, que hacen de este personaje un verdadero reto actoral.

Justamente, a raíz de esta situación, surgió la duda sobre si Silvestre Dangond se pega los ojos con algún tipo de adhesivo o los mantiene cerrados, pues la naturalidad con la que lo hace ha sido objeto de buenos comentarios.

Así la situación, Pulzo consultó con una fuente del Canal RCN, quien confirmó que el cantante no se pega los ojos y los mantuvo cerrados durante toda la grabación. De hecho, contó que Dangond estuvo en clases de actuación para representar de la mejor manera al cantautor Leandro Díaz. 

Silvestre, de 42 años, señaló en Noticias RCN que ser músico le ayudó a personificar a Leandro Díaz, y que, con el pasar de los días, empezó a encontrar similitudes de su vida con la de la leyenda vallenata.

“Él siempre contó su historia en las canciones, quise profundizar e interiorizar el personaje hasta en la forma de hacer su música. Ahí empecé a sentirme Leandro. Cuando comencé a actuar y empezaron las clases ya sabía por dónde iba a todo porque la misma música te iba contando la historia”, sentenció.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo