Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actor interpretó a Martín González, quien fue el protagonista y narrador de la primera temporada de la serie dirigida por Luis Restrepo y Gabriel Casilimas.
La serie ‘El cartel de los sapos’ está basada en el libro escrito por el exnarcotraficante colombiano Andrés López López, conocido por el alias de ‘Florecita’.
(Vea también: Actor de ‘El cartel de los sapos’, robado en la calle mientras tenía ataque de epilepsia)
La producción regresa a las noches de Caracol Televisión este martes 16 de enero a las 10:30 p. m. Los televidentes podrán disfrutar nuevamente de las actuaciones de Manolo Cardona, Diego Cadavid, Róbinson Díaz, Karen Martínez, Andrés Parra, entre otros.
En la producción, el actor Manolo Cardona, quien está casado con Valeria Santos y tiene dos hijos, encarna en ‘El cartel de los sapos’ a ‘Fresita’, que en la vida real es el exnarcotraficante Andrés López López.
López nació en Cali, Valle del Cauca, en 1971. Era conocido por su alias de ‘Florecita’ debido a su forma refinada al vestirse.
López inició su carrera como cocinero en los laboratorios de drogas del Valle del Cauca. Fue introducido en el negocio por Fernando Henao, conocido como ‘el Grillo’, ya que su hermano mayor, Orlando Henao Montoya, desempeñaba un papel destacado en los laboratorios tanto del Cartel de Medellín como del Cartel de Cali.
(Vea también: Róbinson Díaz revela cuál fue su inspiración (familiar) para interpretar al ‘Cabo’)
En 1993, después de la muerte de Pablo Escobar y debido a importantes desacuerdos con el Cartel de Cali, él y sus compañeros decidieron formar el Cartel del Norte del Valle, el cual se convirtió en el grupo delictivo más perseguido por la DEA, y López emergió como uno de los principales capos de este cartel.
Ante la persecución de la DEA, López decidió colaborar con las autoridades estadounidenses en 2001 y optó por entregarse a la justicia después de un año y medio de cooperar y delatar a sus socios.
Un juez en Estados Unidos lo sentenció a 11 años de prisión, aunque únicamente cumplió 20 meses debido a su colaboración.
El exnarcotraficante se convirtió en escritor de varios libros como: ‘El cartel de los sapos’, ‘El señor de los cielos’ y también es el autor de ‘Rigo’, por el que se basó la bioserie del ciclista colombiano Rigoberto Urán, que se emite en el canal RCN.
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo