Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hermanos Rodríguez Orejuela, José Santacruz Londoño y Hélmer Herrera eran integrantes del cartel de Cali, conocidos por negocios ilegales en los 80 y 90.
‘El cartel de los sapos’ volvió a la pantalla de Caracol este 16 de enero de 2024 contando con la participación de Manolo Cardona, Karen Martínez, Diego Cadavid, entre otros grandes actores colombianos.
En 2021 llegó ‘El origen’, que, como bien dice su nombre, contó la historia de los narcotraficantes del cartel de Cali en los años 80.
(Vea también: Quién era ‘Fresita’, de la serie ‘El cartel de los sapos’, en la vida real y qué hace)
Los hermanos Rodríguez Orejuela ganaron gran popularidad en ese tiempo, no solo porque se conocían sus negocios ilegales, sino también por su pugna contra el cartel de Medellín.
Sebastián Osorio interpreta a Emmanuel Villegas, personaje inspirado en Rodríguez Orejuela, en dicha serie. Gilberto fue capturado en 1995, un año después de la muerte de Escobar, y salió de la cárcel en 2002. Sin embargo, la libertad del ‘Ajedrecista’, como también era conocido, le duró poco, pues cuatro meses después lo volvieron a capturar para extraditarlo a Estados Unidos.
Gilberto Rodríguez Orejuela estaba pagando una condena que iba hasta 2034, pero murió en mayo de 2022 por cáncer de páncreas.
Conocido como la otra cara del cartel de Cali, fue capturado en agosto de 1995, cuando uno de sus trabajadores le dio información al bloque de búsqueda, pues dijo que ‘Don Miguel’, como le decían, era muy devoto a la Virgen y una veladora fue lo que lo delató.
Fue encontrado en un apartamento de Cali, en ropa interior y tratando de ocultarse de la Policía.
Ahora mismo paga su condena en la Institución Correccional Federal Edgefield (Carolina del Sur, Estados Unidos).
(Vea también: Actriz de ‘El cartel’ recuerda cómo su familia se vio afectada por bomba de narcos)
El actor Eduardo Pérez interpreta en la serie a Hugo de la Cruz, personaje inspirado en Hélmer Herrera.
Conocido también como el hombre de los mil rostros, Herrera falleció en 1998, cuando estaba pagando su condena en la cárcel. El sicario Rafael Ángel Uribe Serna entró a la cárcel disfrazado de abogado, pasó los filtros de seguridad y le disparó siete tiros en la cabeza.
Fue conocido como ‘el Estudiante’ por haber cursado la universidad hasta cuarto semestre, fue capturado por primera vez en 1997 por porte ilegal de armas, pero logró fugarse.
Su fallecimiento tuvo varias versiones. Al inicio, el bloque de búsqueda quien se atribuyó la muerte del capo, en 1996, pero otros narcotraficantes libres y el hijo de Miguel Rodríguez Orejuela aseguraron que todo fue orquestado por el paramilitar Carlos Castaño.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo