'Matarife', la serie documental contra Álvaro Uribe, se ganó dos India Catalina

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-03-27 09:42:32

La producción creada por Daniel Mendoza Leal se impuso en las dos categoría que distinguían a las mejores series 'online' y documentales.

Este viernes se llevó a cabo, de manera virtual, la ceremonia de los Premios India Catalina y uno de los ganadores de la noche fue ‘Matarife‘, la serie web contra el expresidente Álvaro Uribe. (Vea también: Actor de ‘Betty, la fea’ que homenajearán en Premios India Catalina: quién es e imágenes)

La miniserie documental, cuya primera temporada tuvo diez capítulos y fue emitida a través de YouTube y otras redes sociales, se impuso en las dos categorías en las que estaba nominada: ‘Mejor producción online’ y ‘Mejor producción de serie documental’.

En la categoría de ‘Mejor producción online’, ‘Matarife’ se impuso por encima de algunos productos audiovisuales de la televisión pública y de ‘La Pulla’, espacio del diario El Espectador. En la categoría de ‘Mejor producción de serie documental’, la serie contra el líder del Centro Democrático venció a cuatro productos de canales públicos como Telepacífico, Señal Colombia y Canal Capital.

En su discurso de agradecimiento por los India Catalina que ganó, el director de ‘Matarife’, Daniel Mendoza Leal, arremetió contra el expresidente Uribe y lo trató como “genocida”. Además, dedicó las dos estatuillas a las víctimas de los falsos positivos.

La serie documental fue emitida entre mayo y agosto del año pasado. Sus creadores ya están produciendo la segunda temporada. De hecho, cuando la presentaron al país en 2020, aseguraron que la serie tendría cinco temporada de diez capítulos cada una.

(Vea también: El India Catalina que ganó Noticias Uno, periodista que recibió beso, y más de los premios)

Cabe recordar que al exsenador Uribe no le gustó para nada la producción. De hecho, interpuso una tutela a través del abogado Abelardo de la Espriella que pretendía defender el derecho a la honra y buen nombre del expresidente. Sin embargo, los creadores de ‘Matarife’ ganaron la tutela y su emisión a través de las redes sociales no se detuvo. Hasta el presidente Iván Duque se pronunció en su momento sobre el contenido de la misma y declaró que no le gustaba la ciencia ficción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo