Premios Emmy no se harán en el 2023; la huelga en Estados Unidos hizo de las suyas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl 28 de julio la Academia de Televisión y la cadena Fox decidieron posponer la ceremonia debido a la huelga de actores que lleva ya varias semanas.
A través de un comunicado publicado en su página web, la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión (NATAS), confirmó que la retransmisión de la 75 edición de los Premios Emmy, que reconocen a lo mejor de la industria de la televisión estadounidense, tendrá lugar el próximo 15 de enero en Los Ángeles (Estados Unidos), donde tendrá lugar la ceremonia.
(Vea también: [Video] Aída Victoria Merlano, de nuevo en el quirófano: cambió una parte de su cara)
Mientras, los Creative Arts Emmy Awards, que reconocen a categorías técnicas como el diseño de vestuario o la fotografía- se llevarán a cabo en el Peacock Theatre el próximo sábado 6 y domingo 7 de enero, y se transmitirá una presentación editada el sábado 13 de enero.
El pasado 28 de julio la Academia de Televisión y la cadena Fox decidieron posponer hasta enero la ceremonia, que estaba prevista para el 18 de septiembre, ante la huelga que mantienen los sindicatos de actores y guionistas.
Ya han pasado más de catorce semanas desde que el Sindicato de Guionistas (WGA) decidiera convocar a la huelga y tres desde que el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) se uniera a ellos después de que ninguno lograra llegar a un acuerdo con los estudios que representa la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
(Lea también: [Video] Karol G, con nueva canción ‘Mi ex tenía razón’, rindió homenaje a ‘Betty, la fea’)
La huelga, la primera simultánea entre actores y guionistas en las últimas seis décadas, ha obligado a la suspensión de la producción, rodaje y promoción de producciones, entre ellas varias series que se han destacado enormemente en los últimos meses y que cuentan con nominaciones.
Los intérpretes y guionistas piden un convenio colectivo que regule la inteligencia artificial, remuneraciones más altas en las compensaciones que reciben cada vez que un servicio de “streaming” vende los derechos de una producción a un nuevo mercado, y aumentos del salario mínimo, entre otras demandas.
El aplazamiento de los Premios Emmy es el primero desde que la Academia Nacional de las Artes y las Ciencias de la Televisión (NATAS) y la cadena CBS retrasaron hasta comienzos de noviembre la ceremonia de 2001 a raíz de los atentados del 11 de septiembre, sobre los cuales se han desarrollado muchas películas por parte de quienes al día hoy se manifiestan en Estados Unidos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo