Por Dimayor, cancelan el concierto "más grande de rock" que se iba a hacer en Bogotá

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-04-24 12:12:52

Estaba programado para el 20 de mayo de 2023 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, fecha que se cruza con el calendario del fútbol profesional del país.

Así lo anunció Ocesa, promotor de ‘Rockin 1.000’, conocido como el concierto de rock más grande del mundo y que se ha hecho en diferentes países desde 2015.

(Vea también: [Video] Arcángel, furioso durante concierto en Medellín; lanzó regaño y el público lo apoyó)

Son 1.000 artistas (que atienden a una convocatoria) los que se presentan para tocar clásicos de Queen, Nirvana, Foo Fighters y más bandas que marcaron el género.

Por primera vez se iba a hacer en Bogotá, en El Campín, escenario que quedó muy maltratado después del ‘show’ de Kiss, razón por la que el IDRD y la alcaldesa Claudia López recibieron críticas.

Por qué cancelaron concierto ‘Rockin 1.000’ en Bogotá

Los organizadores aseguraron en un comunicado que atendieron una solicitud de la Dimayor, que les pedía posponer el evento para que se pudiera jugar el último partido del todos contra todos, el 17 de mayo.

“Lo anterior se debe a que el montaje de R1000 es de 5 días, por lo que no es posible la realización del evento sin interferir con el desarrollo de la Liga Bet Play”, señala el comunicado que se aprecia a continuación:

Agregaron que “la posposición del evento permitirá la realización de todos los partidos de la última fecha de la Liga Bet Play, a la misma hora el 17 de mayo de 2023, lo que garantizará la transparencia de la clasificación a la fase II (Cuadrangulares semifinales)”.

Cómo solicitar devolución del dinero del ‘Rockin 1.000’ en Bogotá

Aunque Ocesa dio a entender que el evento sí se llevará a cabo, aún no hay una fecha definida y por lo mismo los que ya adquirieron las boletas pueden pedir su dinero de vuelta de la siguiente manera:

  • A los que pagaron con tarjetas o medios electrónicos “recibirán el dinero correspondiente al valor de la boletería como abono”  en la cuenta o el medio electrónico.
  • Las personas que cancelaron con efectivo deben enviar un correo a  pqrs_colombia@eticket.com.co con el asunto “Devolución R1000” con datos, como nombre completo, número de identificación, número de entradas, localidad, ID de la boleta y más que se puede consultar acá. Posteriormente podrán reclamar el dinero en puntos Efecty con el documento de identidad y el código que se le enviará al correo.

Este mismo evento se iba a hacer en México, pero también fue cancelado por cuestiones de logística, en la que no profundizaron.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo