Pipe Peláez desató críticas por cantar en concierto de Maduro en Año Nuevo: "Sin dignidad"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl reconocido cantante vallenato colombo-venezolano desató varios comentarios negativos luego de montarse en la tarima de los festejos del régimen venezolano.
En las calles de Caracas cercanas al palacio presidencial, el líder chavista Nicolás Maduro organizó un concierto para despedir el 2024 y darle la bienvenida al 2025. Pese a la poca asistencia de público, algunos artistas hicieron presencia allí, los cuales fueron criticados a través de las redes sociales, entre ellos, Pipe Peláez.
El régimen de Maduro organizó en el Palacio de Miraflores un concierto con motivo del Año Nuevo, este evento tenía un cartel con artistas nacionales e internacionales.
(Lea también: Machado y Edmundo González convocaron a manifestaciones de cara a toma de posesión el 10 de enero)
En la lista de artistas extranjeros que estarían en el evento del mandatario venezolano aparecían cantantes como Pablo Montero, Bonny Cepeda, Maelo Ruiz y los colombianos Jorge Celedón y Felipe Peláez –aunque este último nació en Venezuela–.
Aunque el cartel anunciado por las autoridades venezolanas era de más de 20 artistas, varios cancelaron y no se hicieron presente en un evento organizado por un gobierno que se ha visto envuelto en la polémica desde el pasado 28 de julio por declararse como ganador de las elecciones sin haber mostrado actas pese a la petición de la comunidad internacional.
Sin embargo, otros decidieron aceptar la invitación del gobierno de Maduro y cantar en las calles de Caracas, entre ellos el salsero puertorriqueño Tito Nieves, el mexicano Pablo Montero y Pipe Peláez.
(Lea también: Duro regalo de Navidad a Petro por baja popularidad; Milei se lo llevó en encuesta)
Este último ha sido criticado en las redes sociales, quienes mostraron indignación manifestando que su presencia representó su apoyo al dictador Maduro.
A través de la red social X se dieron a conocer algunos comentarios negativos respecto a la presentación del cantante vallenato en el evento del Palacio de Miraflores. “Por la plata baila el mono” y “El cantante ‘Pipe Pelaez’ fue a cantarle al genocida más grande de América latina, Nicolás Maduro”, fueron algunas opiniones de los internautas.
También, un perfil de X le sumó a la crítica hacia el cantante la poca presencia de público. “Yo dentro de mi inocencia pensé que los artistas internacionales no se habían presentado en el concierto de fin de año de Miraflores porque había poquita gente y resulta que la lavadora Felipe Peláez sin dignidad alguna, cantó ante esa migajita de gente solo por los reales”, afirmó esta cuenta publicando un video del artista en la presentación.
El concierto no habría convocado a la gente esperada, esto se evidenciaría en tomas cerradas hechas a los artistas para no mostrar a los asistentes y algunas imágenes que se han filtrado en donde el público no completaría la totalidad de la calle destinada al evento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo