"Es un crimen": Paulina Vega expresó preocupación que tiene en su rol de mamá y pidió ayuda

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-09-17 02:41:10

La exreina sorprendió con un mensaje en sus redes sociales en el que manifestó que no está de acuerdo con el tiempo que duran las licencias de maternidad.

La ex Miss Universo colombiana Paulina Vega volvió a captar la atención de sus seguidores, pero esta vez no por su belleza ni por sus proyectos como modelo o presentadora.

(Vea también: Claudia Bahamón, cuestionada por no despedirse públicamente de Caterine Escobar de ‘Masterchef’)

A través de una publicación de su cuenta de Instagram, la barranquillera alzó la voz sobre un tema que afecta a miles de mujeres en el país y que tiene que ver con la corta duración de la licencia de maternidad.

“¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia? Es algo muy importante. Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y al hijo, sino a la sociedad entera”, escribió Vega en sus redes.

Su comentario no tardó en generar reacciones. Muchos usuarios aplaudieron que una figura pública se atreviera a poner sobre la mesa un tema que suele pasar desapercibido en el mundo del entretenimiento.

Aunque no ofreció mayores detalles sobre su experiencia personal, su mensaje dejó entrever la dificultad de equilibrar la maternidad con las exigencias del trabajo y la vida pública, un reto que miles de mujeres enfrentan a diario en el país.

“Es un crimen a la humanidad las licencias de maternidad tan cortas. Por favor, el que me pueda ayudar, apoyar o guiar con esta misión, escríbanme por mensaje directo”, agregó la modelo y presentadora.

¿Cuánto duran las licencias de maternidad en Colombia?

Actualmente, la legislación colombiana contempla una licencia de maternidad de 18 semanas remuneradas, que se pueden tomar desde una semana antes del parto y que, en algunos casos especiales, puede extenderse.

Sin embargo, muchas mujeres —incluyendo figuras como Vega— consideran que este tiempo no es suficiente para recuperarse física y emocionalmente, ni para establecer un vínculo sólido con el bebé en sus primeros meses de vida.

La publicación de Paulina también incluyó una invitación directa a sus seguidores: “Escríbanme”. Un gesto que, más allá de lo simbólico, deja ver a una madre primeriza que, como muchas otras, busca apoyo, consejos y comprensión en una etapa nueva y desafiante.

Con este pronunciamiento, Vega no solo muestra su faceta como madre, sino que también pone en evidencia la necesidad de repensar las políticas de bienestar para las madres en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Sigue leyendo