El ‘Ojo de la noche’ recordó cuándo solo tenía para “arroz chino de dudosa procedencia”

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-04-06 15:12:40

Edward Porras, reportero nocturno de Noticias Caracol, contó cómo se alimentaba en su época universitaria, cuando el dinero no le alcanzaba para mucho.

Uno de los periodistas más populares del país es el ‘Ojo de la noche’, de Noticias Caracol, quien se hizo famoso por sus informes donde cuenta lo que ocurre en las noches de Bogotá.

(Lea también: Cómo llegó Edward Porras a ser el ‘Ojo de la noche’; primer informe “fue horrible”)

Aunque hoy hace parte del noticiero más visto en Colombia, Edward Porras recordó en diálogo con el portal Kienyke que su vida no siempre fue color de rosa. Creció en el sur de la capital y con mucho esfuerzo estudió en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, donde logró construir las bases que lo han llevado hasta donde está.

El tema económico fue un aspecto que lo marcó. Según detalló en la entrevista, con sus compañeros descubrió que no tenía que fingir algo que no era, pues aunque varios estaban cortos de dinero, siempre iban a lugares costosos por la presión de pertenecer a una universidad de ese nivel.

Él aceptaba, pero una vez les propuso ir a comer empanadas en el centro de Bogotá. Ese día, luego de un incómodo momento, le quedó claro que la autenticidad lo haría triunfar.

‘Ojo de la noche’, de Noticias Caracol, recordó qué comía en la universidad

Edward Porras contó en el mencionado medio de comunicación que llevó a sus amigos de la Tadeo a comer en la calle 19, cerca de la avenida Caracas, donde él ya sabía que podía encontrar manjares a bajo costo.

“Algo que me pareció tenaz es que cuando yo entré a esa universidad tan ‘cachetuda’ muchos aparentaban.  Todos iban a restaurantes caros. Cuando los fui conociendo, les dije que más bien fuéramos a comer empanadas por la Caracas”, explicó.

Sus compañeros aceptaron la invitación. Luego de probar esas empanadas, terminaron agradeciéndole, ya que muchos de ellos vivían la misma  situación económica de él y comida así los llenaba sin tener que gastar mucho dinero.

“Todos me agradecían. Cuando todos se quitaron esa atadura [comíamos] hasta arroz chino de dudosa procedencia”, detalló Porras sobre lo que solía consumir en su época de universitario.

El periodista concluyó señalando que vivió grandes experiencias en la universidad con las personas que conoció allí y comentó que, aunque muchos entraron con él, no todos lograron graduarse. Por ese motivo, agradece haber finalizado su carrera y estar trabajando en un noticiero como Noticias Caracol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo