Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La presentadora antioqueña contó lo que ha pasado con su cuerpo en los últimos cinco años, razón por la que finalmente decidió quitarse las prótesis mamarias.
Alejandra Giraldo se alejó de la televisión por tres semanas y en ese tiempo se sometió a una cirugía para quitarse los implantes, un procedimiento que había estado aplazando desde hace varios años porque prefería atacar sus enfermedades con pastillas que le habían recetado.
En medio de su ausencia en Noticias Caracol se supo que ella tenía una enfermedad por la que había decidido hacerse esta cirugía y ahora contó más detalles de estas situaciones en su salud.
La enfermedad que la llevó a quitarse los implantes de los senos se llama síndrome de Sjögren. En ‘Día a día’, ella explicó que es una enfermedad autoinmune que desarrolló su cuerpo poco a poco desde hace cinco o seis años, aproximadamente.
(Vea también: Diego Guauque narró cambios que en su vida debido al cáncer: “Estoy sufriendo una crisis”)
“No es que el síndrome sea a causa de los implantes, pero mi cuerpo no reconoce al mismo cuerpo y ataca todas la glándulas que producen secreciones u hormonas”, explicó la presentadora.
La decisión de quitarse las prótesis definitivamente “fue basada en un diagnóstico médico” y fue desde hace tres años que se la detectaron. No obstante, ella estuvo tomando medicamentos durante este tiempo y aunque hubo algunos síntomas que se aliviaron, otros no.
La otra enfermedad que contó Alejandra Giraldo es “hipotiroidismo de origen autoinmune”, del que no dio mayores detalles.
La presentadora había dado algunos detalles en un video que publicó en sus redes sociales recientemente. Allí contó cómo se sentía actualmente y ahondó más en las razones que la llevó a tomar la decisión de quitarse las prótesis mamarias luego de tenerlas en su cuerpo durante 14 años.
“Hace cinco o seis años, empecé a tener síntomas que eran inexplicables y que embolataban mucho a los médicos”, dijo. A raíz de eso, ella fue al raumatólogo y ese especialista fue el que hizo varios exámenes para diagnosticar el síndrome de Sjögren.
Alejandra Giraldo contó algunos de sus síntomas: “Tenía cansancio crónico, dolores articulares crudísimos, deje de correr porque los dolores eran insoportables y una resequedad extrema. Yo me despertaba ahogada en las noches y era porque tenia las fosas pegadas y cuando me las despegaba me salía sangre. Eran costras. Alergias rarísimas. La sábila era súper espesa y no podía tragarla”.
(Vea también: Alejandra Giraldo expuso a colega de Noticias Caracol porque le pegó “zarandeada” en vivo)
Hubo dos casos puntuales que ella recordó. Uno fue cuando se quedó dormida esperando el cambio de un sémaforo, es decir, un microsueño. El otro lo relató así: “Un día amanecí con la cara hinchada, pero sin dolencias, y a los días ya estaba normal. Como no era algo todos los días, sino aislados, ningún médico no daba con el chiste”.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo