Así suenan los éxitos de Lisandro Meza que marcaron la Navidad en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n
Visitar sitioLa Clínica Especializada La Concepción informó que, este sábado 23 de diciembre, falleció el reconocido cantautor vallenato.
Este 23 de diciembre el mundo del vallenato se enlutó con el fallecimiento del icono cantante vallenato Lisandro Meza o como muchos le decían ‘El macho de América’.
(Lea también: Colombia llora a Lisandro Meza: así reaccionaron Peter Manjarrés y Gustavo Bolívar)
Así lo dio a conocer la Clínica Especializada La Concepción, donde se encontraba internado desde el miércoles 6 de diciembre en la unidad de cuidados intensivos (UCI), debido a una grave afección que le provocó una hemorragia interna.
En la localidad de El Piñal, departamento de Sucre, el 26 de septiembre de 1939, nació una leyenda musical que dejaría una huella imborrable en la escena vallenata: Lisandro Meza, hijo de don Raymundo y doña Victoria, desde temprana edad demostró su habilidad excepcional para la música, convirtiéndose con el tiempo en un polifacético ejecutante de diversos instrumentos, desde el acordeón hasta el piano, la guitarra, el bajo, el tiple, la tumbadora, la caja y la gaita.
Su historia musical comenzó en 1954 en la finca La Armenia, donde, entre los trabajadores, se gestó su conexión con el acordeón. Fue en una fiesta familiar que Lisandro tomó el instrumento y deslumbró a todos con su destreza interpretativa. Este evento marcó el comienzo de una carrera que no solo lo consagraría como acordeonero y cantante, sino también como compositor, destacando con la creación de “El saludo” en 1959.
Lisandro Meza no solo se destacó como solista; su participación en Los Corraleros de Majagual en 1961 marcó otro hito en su carrera. Formando parte de esta afamada agrupación, contribuyó a éxitos como “Suéltala pa que se defienda,” solidificando su estatus en el mundo vallenato.
A lo largo de los años, su carrera artística floreció con éxitos memorables como “El acordeón pitador,” “La gorra no se me cae,” “La miseria humana,” y muchos más que dejaron una impronta perdurable en la música colombiana. Lisandro Meza también incursionó en la composición, demostrando su versatilidad y creatividad en cada acorde.
Reconocido en festivales vallenatos, obtuvo el título de primer Rey Sabanero del Acordeón en 1978, un logro que resalta su impacto en el género. Su música trascendió fronteras, llevándolo a países como Ecuador, Chile, Perú, Centroamérica, México y los Estados Unidos, donde conquistó corazones con su talento inigualable.
(Vea también: Las canciones vallenatas que alegrarán fiesta de Año Nuevo y hasta lo pondrán a bailar)
Los mejores éxitos de Lisandro Meza
No solo fue un virtuoso de la música, sino también un hombre de familia. Lisandro Meza formó Los Hijos de la Niña Luz, un conjunto que no solo lleva su nombre, sino que rinde homenaje a la dedicación de su esposa e hijos. Este gesto encapsula la esencia de un artista que siempre valoró los lazos familiares y el apoyo incondicional.
Hoy, al recordar a Lisandro Meza, no solo celebramos su impacto en la música, sino también su legado como un ícono cultural colombiano. Su música, su pasión y su contribución al vallenato perdurarán como testimonio de una vida dedicada a la expresión artística y al enriquecimiento del patrimonio musical del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo