Se modifica una norma en los Premios Óscar que afecta a la categoría Mejor película

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A partir del 2024, las cintas deberán permanecer más tiempo en cartelera para aspirar al Óscar, de acuerdo con un cambio de la Academia de Hollywood.

Cuando una cinta quería ser nominada y, posteriormente, galardonada con el premio más importante de los Óscar, el de Mejor película, debía permanecer en cartelera durante una semana en las salas de cine de seis ciudades estadounidenses: Chicago, Los Ángeles, Nueva York, Miami, Atlanta y San Francisco, pero las reglas de juego cambiaron este miércoles.

Aparte de aquel requisito, desde 2024, los filmes deberán cumplir con una condición adicional: ser exhibidas durante siete días más, que pueden ser consecutivos o no, en 10 de los 50 circuitos principales de Estados Unidos, máximo 45 días después de su estreno inicial. Dos de las proyecciones podrán haberse realizado en las salas de cine extranjeras, siempre y cuando se encuentren entre las 15 más relevantes del mercado cinematográfico internacional.

(Vea también: Los Globos de Oro fueron vendidos tras una serie de escándalos)

Los cambios en el tiempo de exhibición de las cintas, que fueron anunciados ayer por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, encargados de conceder los Óscar, son un requisito que deberán cumplir las películas a más tardar el 24 de enero de 2024.

En una época en que las plataformas de ‘streaming’ cobran cada vez más protagonismo y a veces las producciones padecen con las ganancias en taquilla, la Academia de Hollywood busca que la ampliación en el periodo de exhibición beneficie tanto a los artistas cinematográficos como a los espectadores, que esperan se animen a vivir la experiencia del cine desde un teatro y no desde la sala de su casa.

(Lea también: Ana de Armas se olvidó de España en su monólogo de ‘SNL’; Karol G también participó)

Recientemente, los Globos de Oro fueron otros de los premios que sufrieron cambios, que hasta el momento no han afectado a ninguna de las categorías que integran el certamen. Después de 80 ediciones, los Globos de Oro fueron vendidos a una empresa privada, y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que otorgaba el galardón, se disolvió. También se creó una entidad sin ánimo de lucro que recibirá las ganancias de los premios: Golden Globe Foundation.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Sigue leyendo