Miguel Bosé cambió su discurso frente al COVID-19, pero cuestiona uso de tapabocas

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

El cantante volvió este viernes a las redes para seguir explicando su controvertida posición frente a la pandemia y las medidas para luchar contra ella.

“Como bien oís, tengo asma y la mascarilla me crea problemas”, argumentó el cantante, que desde hace tiempo presenta una sonora afonía al hablar, para justificar por qué él no quiere utilizarla y por qué piensa que no es buena para todo el mundo de forma sistemática.

Bosé, quien reconoce su apoyo a movimientos que cuestionan el uso de esta barrera sanitaria y su eficacia, considera que “la población sana no tiene por qué llevarla”, pero opina que, para prevenir, es conveniente que la usen “los enfermos, los sanitarios y los ancianos”.

“Pero un uso obligatorio, generalizado y sin excusas, no”, insiste el músico, para quien “salud es respirar”.

Aludiendo quizás a unas fotografías suyas recientes en las que se le ve utilizando mascarilla a la salida de unas compras en un centro comercial, el autor de ‘Papito’ reconoce que, a “veces”, la lleva cuando entra en espacios “donde a la gente le pueda molestar que vaya sin ella”.

“¿Dónde estaba la histeria hace uno, dos o tres años, cuando hubo tanto contagio de gripe, más masivo y con mayor número de muertos? ¿Se paró la economía?”, se pregunta, antes de considerar que en estos momentos “la calle tendría que estar trabajando y produciendo, ganando su dinero para poder subsistir, pagar sus impuestos y hacer una vida normal”. 

View this post on Instagram

A post shared by Miguel Bosé Oficial (@miguelbose) on

Solo un día antes, Bosé lanzó otro video en el que aseguraba haber sido “castigado” por sus opiniones y afirmaba que “el bicho sí existe y ha matado a mucha gente”.

El cantante utilizó su cuenta oficial de Instagram para argumentar, con la voz muy mermada, que él “nunca” negó la existencia del virus: “Se ha dicho que yo he dicho que el bicho no existía. En marzo-abril de este año mató a mucha gente. Nuestros mayores, nuestros abuelos en las residencias y también personas que tenían patologías previas porque su sistema inmunológico está muy debilitado. Fue devastador”.

No obstante, Bosé prosiguió defendiendo que, “en este momento, su fuerza está disminuyendo”. “Según los datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España, la cifra ha ido bajando. Los datos que manejamos son oficiales, no estamos inventando nada”, añadió.

El artista de ‘Amante bandido’ proseguía en la grabación alentando a sus seguidores a “contrastar” las informaciones que reciben. “Hay que escuchar muchas. De esa manera se contrasta y podemos hacernos nosotros una imagen de lo que realmente sucede. Escuchar solo un consejo nunca es bueno. Escuchar dos mejor”.

En dos ocasiones, el artista denunció que le han “castigado”, motivo por el que durante “una semana” no tendrá “una de las tres redes”, dije suspirando y cruzándose de brazos, una vez que Twitter haya bloqueado su cuenta tras sus comentarios de apoyo a la protesta contra el uso de mascarillas convocada el pasado domingo en Madrid, a la que finalmente no acudió.

View this post on Instagram

A post shared by Miguel Bosé Oficial (@miguelbose) on

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo