“Es un ignorante”: Mary Méndez, de ‘La Red’, estalló en redes sociales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioLa presentadora del programa de chismes aprovechó su cuenta de Instagram para exponer un problema que viene experimentando con su marca de alimentos.
Mary Méndez es reconocida por su trabajo en el programa de chismes de Caracol Televisión, ‘La Red’, también tiene una gran influencia en redes, y es una apasionada del estilo de vida saludable, algo que se traduce a la perfección en su emprendimiento de alimentos, el cual empezó hace ya varios años.
Hablando de sus espacios digitales, la presentadora de televisión aprovecha para mostrar su día a día, además, de vez en cuando los usa para hablar de varios temas, algunos positivos, otros negativos, de hecho, recientemente se pronunció para sacarse una ‘espinita’ que la tiene muy molesta.
La samaria se pronunció en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 1 millón de seguidores, para quejarse fuertemente de las entidades que se encargan del etiquetado en los alimentos. Empezó diciendo que ha tenido varias reuniones con personas de la industria alimenticia y el tema de conversación es la Resolución 810, que ahora es una ley.
El problema de Mary Méndez con las etiquetas en los alimentos
En sus Instagram Stories, Mary Méndez dio a entender que no entendía quién sacaba este tipo de leyes, “son unos locos”, haciendo referencia al hecho en que los alimentos deben tener sellos que adviertan a los consumidores sobre los ingredientes presentes en los productos.
La también empresaria explicó que existen varios tipos de grasa saturada, la que se agrega y la que está intrínseca, por este motivo ella no puede eliminar la grasa del coco y del cacao, motivo por el que sus productos van con el ya mencionado sello, entonces hace una comparación con los alimentos muy procesados, a los que sí se les agregan estas grasas, un caso muy diferente al de ella, “Por eso les digo que la persona que inventó esta regulación o esta ley es un ignorante, lo siento altamente, pero eres un ignorante”.
De la misma manera, Méndez reiteró que siempre ha buscado que la gente se alimente mejor y entienda los diferentes tipos de alimentos, “lo que están haciendo con la gente es un desastre en realidad”.
También dijo que estos sellos no dicen en realidad si un producto es bueno o malo, lo que ella recomienda es leer cada uno de los ingredientes presentes.
Para terminar, Mary Méndez recomendó hacer un seguimiento a los alimentos, identificar cuáles son los que definitivamente no recibe bien el organismo, haciendo la comparación con los sellos, ya que, según ella, se están etiquetando por igual a los ultraprocesados con los saludables. Ella hace un llamado a buscar un equilibrio y a evitar satanizar algunos productos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo