¿Qué es blefaroespasmo?: condición por la que Katy Perry cierra uno de sus ojos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa cantante de 37 años evidenció su condición en un concierto en vivo en el que su ojo derecho se cerraba. Las imágenes se hicieron virales en redes
Katy Perry, cantante de ‘Hot n cold’, ‘Roar’, ‘California gurls’ y ‘The one that got away’, se viralizó en redes sociales luego de que circulara un video en el que se ve cómo su ojo derecho se cierra de manera involuntaria y ella intentar abrirlo. El por qué de este suceso tendría un nombre: Blefaroespasmo.
Aunque internautas aludieron que el episodio se trataba de una parálisis facial, a manifestaciones de estrés e incluso al remplazo de la artista por un clon o robot, lo cierto es que la misma cantante ha manifestado en repetidas ocasiones que tiene un ‘wonk eye’ (ojo torcido), es decir, que sufre de una condición llamada blefaroespasmo.
(Puede leer también: “Viejo verde”: parodia de canción que Shakira ‘dedicó’ a Piqué; al que le dieron con todo)
En 2016, Katy Perry respondió: “ese ojo torcido”, a una foto publicada por una de sus fanáticas en Twitter en la que se le ve sonriendo con un micrófono en la mano. Un usuario replica su comentario al preguntarle que a cuál de los dos ojos se refería, a lo que ella escribió que al derecho.
¿Qué es el Blefaroespasmo?
Según el Instituto Nacional del Ojo, el Blefaroespasmo es la contracción involuntaria y repetitiva del músculo alrededor del ojo, lo que puede generar el cierre del párpado y movimientos anormales y aunque el estrés sí es una de sus causas, no es la única por la que se puede sufrir esta condición.
Además del estrés, la fatiga y el tomar mucha cafeína pueden desencadenar el blefaroespasmo. Una alteración neurológica funcional en el sistema nervioso central, los efectos secundarios de algunos medicamentos y la falta de lubricación en el ojo, que provoca que el párpado se sobre esfuerce, son otras causas.
A quienes padecen esta contracción involuntaria se les recomienda dormir más, tomar menos cafeína y lubricar los ojos con gotas. En caso de que la persona no mejore con estas alternativas, hay otras medidas como el inyectarse botox en los músculos de los párpados para que dejen de contraerse o someterse a una intervención quirúrgica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo