Jorge Celedón, brincando en un solo pie por llevar el vallenato a costosa ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl artista guajiro llegará a un país del Medio Oriente en el marco de la gira 'Que te vaya bien', en la que, además, visitará varios países europeos.
Algunos reyes vallenatos han llegado hasta Medio Oriente, llevando este folclor colombiano a este punto de la geográfica mundial, pero el país de Israel nunca había sido visitado por intérpretes de este género. En esta ocasión, el cinco veces Grammy Latino, Jorge Celedón se convertirá en el primer artista en llevar la música vallenata a esta tierra asiática.
(Lea también: Silvestre Dangond y más cantantes mandaron mensaje a Peter Manjarrés por muerte de su mamá)
El interprete conocido por éxitos como ‘Ay hombe’, ‘Cuatro rosas’, ‘Esta vida’ y otros más y que en pasado diciembre estuvo en polémica, llega en medio se su gira denominada ‘Que te vaya bien’ exactamente a la ciudad de Tel Aviv, conocida como la más costosa del mundo para vivir, donde compartirá el repertorio que ha acumulado desde el Binomio de Oro hasta su carrera como solista.
Jorge Celedón llevará música vallenata a Israel
La presentación se realizará en la noche de este 18 de mayo en el Teatro Reading 3, conocido por ser un lujoso lugar para eventos en la ciudad israelí, que en esta ocasión le abrirá las puertas al vallenato. “Cuenta con tres plataformas, tiene alrededor de 980 metros cuadrados, los sistemas de iluminación y sonido más avanzados del mundo”, según informó el equipo de prensa del músico.
La gira de Celedón viene de pasar por varias ciudades españolas, tales como Madrid, Murcia, Barcelona (España). Y luego de pasar por Tel Aviv en Israel, volverá con sus conciertos a otras ciudades europeas, que comenzará con Milán (Italia), Valencia, Bilbao (España), Ginebra (Suiza), Paris (Francia), Lanzarote y cerrará el tour en Tenerife (España).
(Vea también: Hombre, víctima de traición, entuteló a vecino por ponerle a todo volumen ‘El santo cachón’)
Cantantes vallenatos en Medio Oriente
Tres reyes vallenatos ya habían visitado algunos países de Medio Oriente. El primero en hacer fue Hugo Carlos Granados, conocido como el pentacampeón del vallenato, quien estuvo visitando en 2016, países como Egipto Emiratos Árabes, propiciado la Fundación Dinastía, Juglares y Reyes Vallenatos, cuyo objetivo es preservar el folclor tradicional vallenato.
En ese mismo año la visita fue por parte del también rey vallenato Álvaro Meza, quien llegó a Emiratos Árabes. Al siguiente año y al mismo país llegó su hermano y también rey vallenato Ciro Meza, ambos encuentros propiciados por la Cancillería colombiana, luego de que la música vallenata fuera declara en 2015, por la Unesco, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo