Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Esteban Sampedro, vicepresidente de Entretenimiento de Caracol Televisión, habló con Pulzo del tema y confirmó por qué Tobia dejará de ser el escenario.
La selva de Tobia, Cundinamarca, acogió el programa desde 2021 y en 2023 vuelve a ser el lugar donde se desarrolle la competencia, que arranca con 32 desafiantes, repartidos en cuatro equipos: Alpha, Beta, Gamma y Omega.
(Vea también: Así serán pruebas del ‘Desafío’ 2023, para que entienda el juego; vuelve playa baja)
Sin embargo, la temporada 19 (con capítulo de estreno el 22 de marzo de 2023, a las 8 p.m.) es la última que se grabará en ese municipio cundinamarqués, como se puede escuchar en este video de Pulzo con la declaración de Sampedro más la de Sebastián Martino, juez del ‘Desafío y director de ‘reality’ y grandes formatos de Caracol, sobre el cambio de escenario. También hablaron del ‘casting’ de este año y si habrá una edición de solo exparticipantes.
“Este año [2023] vamos a seguir en ‘La ciudad de las cajas’, vamos a hacer el último ‘Desafío The Box’ y como despedida pensamos en algo grande, novedoso, que sorprenda”, afirmó Martino en este medio. (Entre las novedades, se sabe que regresa playa baja y cobrarán arriendo a los participantes).
Igualmente, el juez de las pruebas añadió que la despedida de Tobia será por todo “lo alto”, en agradecimiento con el lugar que les abrió las puertas, y aprovechó para aclarar que, si bien se acaba la versión ‘The Box’ en ese lugar, el concurso no se termina y tendrá edición 20. “Es nuestra última temporada en Colombia, después nos vendrán a visitar a otros lugares”, aseguró.
(Lea también: Susto de Pilar Schmitt, de Noticias Caracol, en prueba del ‘Desafío’: “Ayúdeme”)
“No es porque no queramos estar en Tobia, porque somos unos apasionados y enamorados del lugar, sino porque ‘La ciudadela de las cajas’ va a desaparecer, literalmente”, le contó Sampedro a Pulzo, adelantando el cierre de un ciclo al final de la edición 2023 y el desmonte de la locación actual.
(Lea también: Participante del ‘Desafío’ 2023, de Caracol Televisión, trabaja en Alcaldía de Bogotá)
Asimismo, durante el lanzamiento para medios del ‘reality’ señaló que el cambio también obedece a una dinámica interna de estar renovando algunas cosas especiales (en este caso la ubicación) cada tres o cuatro años, aproximadamente.
Pulzo le preguntó a Sampedro si en 2024 el concurso volvería a grabarse en Cap Cana, República Dominicana, y confirmó que es una posibilidad.
“Es muy posible porque Cap Cana se volvió un lugar importante para el ‘Desafío’, ha sido un lugar generoso con este programa. Nosotros logramos dejar una infraestructura importante en Cap Cana y lo único que nos alejó de Cap Cana —porque de no haber sido así, seguro allá estaríamos todavía— fue la pandemia. Y ahora, que la vida nos da la posibilidad de retornar a algo más cotidiano, es posible que Cap Cana se nos esté iluminando, de nuevo, como futuro destino”, explicó el vicepresidente de Entretenimiento de Caracol TV, desde el minuto 2:47 de la entrevista con Pulzo.
Cabe recordar que allá ya se grabaron algunas ediciones, entre esas la de 2017 cuando Mateo Carvajal se coronó campeón del concurso, al que ya reveló si entró con ayuda.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo