¿Cuándo es el Festival Vallenato 2025? Fecha, programación y homenaje a Ómar Geles

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 7 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2025-04-30 17:45:10

Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales llegan a Valledupar para sumergirse en la magia de este festival y sus cuatro aires tradicionales.

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha confirmado oficialmente que la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en Valledupar, la capital mundial del vallenato. Este esperado evento cultural rendirá un sentido homenaje al cantautor, compositor y rey vallenato Ómar Geles, una figura emblemática que dejó una profunda huella en el género.

(Vea también: Tributo a Ómar Geles, a casi un año de su muerte, mostró una de sus pasiones; no es música)

Cada año, miles de turistas nacionales e internacionales llegan a Valledupar para sumergirse en la magia de este festival que no solo exalta la música vallenata en sus cuatro aires tradicionales —paseo, merengue, son y puya—, sino que también celebra la riqueza cultural, histórica y artística de la región Caribe.

Durante los cuatro días del evento, Valledupar vibrará con los sonidos del acordeón, la caja y la guacharaca, instrumentos insignia del vallenato. El epicentro de las actividades será el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, donde se desarrollarán las competencias más importantes, incluyendo la esperada coronación del nuevo Rey Vallenato.

Además de esta competencia, el festival ofrecerá otras actividades destacadas como:

  • Concurso de canción Inédita, donde los compositores presentan sus obras más recientes, con la esperanza de crear futuros himnos del vallenato.
  • Piquería, una batalla verbal entre repentistas que demuestra el talento para la improvisación poética.
  • Desfiles folclóricos, ferias gastronómicas y muestras artesanales, que permiten al público experimentar de cerca la identidad cultural vallenata.

¿Qué artistas se presentarán en el Festival Vallenato 2025?

El cartel musical del Festival Vallenato 2025 promete ser inolvidable. Grandes artistas nacionales e internacionales se presentarán cada noche:

  • Jueves 1 de mayo: Chayanne, Mono Zabaleta, Kapo, Peter Manjarrés, Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles, todos integrando el colectivo musical ‘El Legado’.
  • Viernes 2 de mayo: Silvestre Dangond, Luis Alfonso, Beéle y Churo Díaz, representando lo mejor del vallenato moderno y la música urbana.
  • Sábado 3 de mayo: Poncho Zuleta, ‘El Cocha’ Molina, Gilberto Santa Rosa, Pepe Aguilar, Beto Zabaleta y Élder Dayán Díaz cerrarán el evento con una combinación de vallenato, salsa y música ranchera.

¿Cuál es la programación oficial del Festival Vallenato 2025?

De acuerdo con información de Olímpica Stéreo, esta es la programación oficial de la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata

Miércoles 30 de abril

  • Segunda Ronda de Concursos: Acordeón Infantil, acordeonera Menor, acordeón Juvenil Centro Recreacional La Pedregosa Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a.m.

– Segunda Ronda de Concursos – Acordeonero Aficionado Parque Los Algarrobillos Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a.m.

– Primera Ronda de Concursos – Acordeonera Mayor Parque Los Algarrobillos Aires: Son y Puya Hora: 8:00 a.m.

– Primera Ronda de Concursos – Acordeón Profesional Plaza Alfonso López Aires: Paseo y Merengue Hora: 10:00 a.m.

Ronda Eliminatoria – Piqueria Infantil Centro Recreacional La Pedregosa Hora: 10:00 a.m.

– Primera Ronda – Piqueria Mayor Parque Los Algarrobillos Hora: 10:00 a. m.

– Desfile de Piloneras – Categoría Mayores Inicia: Colegio Alfonso López Finaliza: Glorieta de La Pilonera Mayor Hora: 1:00 p. m.

– Escenificación del Milagro de La Leyenda Vallenata Lugar: Plaza Alfonso López Hora: 4:00 p. m.

– Ceremonia de Inauguración del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles Lugar: Parque de la Leyenda Vallenata Hora: 6:00 p. m.

Jueves 1 de mayo

– Semifinal de Concursos – Acordeón Infantil, Acordeonera Menor, Acordeón Juvenil Centro Recreacional La Pedregosa Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Semifinal – Acordeonero Aficionado Parque Los Algarrobillos Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Segunda Ronda – Acordeonera Mayor Parque Los Algarrobillos Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Primera Ronda – Canción Vallenata Inédita Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo Hora: 8:00 a. m.

– Segunda Ronda – Piqueria Mayor Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo Hora: 8:00 a. m.

– Primera Ronda – Acordeón Profesional Plaza Alfonso López Aires: Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Gran Final de Concursos – Acordeón Infantil, Acordeón Juvenil, Acordeonera Menor, Piqueria Infantil Centro Recreacional La Pedregosa Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 2:00 p. m.

– Gran Cabalgata Vallenata Punto de encuentro: Lote de Sinaltrainal (Carrera 23 con Calle 14) Organiza: Riendas – Asociación de Caballistas del Cesar Hora: 4:00 p.m.

– Gran Final de Concurso – Acordeón Aficionado Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 6:00 p.m. También habrá espectáculo musical, cultural y folclórico

Viernes 2 de mayo

– Semifinal – Acordeonera Mayor Parque Los Algarrobillos Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Semifinal – Piqueria Mayor Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo Hora: 8:00 a. m.

– Segunda Ronda – Canción Vallenata Inédita Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo Hora: 8:00 a. m.

– Segunda Ronda – Acordeón Profesional Plaza Alfonso López Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Gran Final de Concursos – Piqueria Mayor y Acordeonera Mayor Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 6:00 p. m. Con espectáculo musical, cultural y folclórico

Sábado 3 de mayo

– Semifinal – Acordeón Profesional Coliseo de Ferias Pedro Castro Monsalvo Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 8:00 a. m.

– Semifinal – Canción Vallenata Inédita Plaza Alfonso López Hora: 10:00 a. m.

– Gran Final – Canción Vallenata Inédita y Acordeón Profesional Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ Aires: Paseo, Merengue, Son y Puya Hora: 6:00 p. m. Con espectáculo musical, cultural y folclórico

La Plaza Alfonso López, otro punto clave del evento, será escenario de encuentros espontáneos entre músicos y seguidores del género. Además, los visitantes podrán disfrutar de atractivos turísticos como el emblemático Río Guatapurí, mientras se contagian de la calidez y hospitalidad de los habitantes de Valledupar.

El 58º Festival de la Leyenda Vallenata no es solo una cita musical, sino una experiencia que conecta a los asistentes con las raíces más profundas de la cultura colombiana. Este año, el homenaje a Omar Geles añade un valor emocional especial al evento, recordando la grandeza de uno de los artistas más influyentes del vallenato contemporáneo.

Para quienes aman la música y desean conocer de cerca las tradiciones del Caribe colombiano, el Festival Vallenato 2025 será una oportunidad única para celebrar la vida, el arte y el legado de un género que sigue conquistando corazones alrededor del mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Aparecen impactantes fotos de policías que quedaron heridos en tiroteo en Melgar (Tolima)

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo