Aumentan rumores de escenas poscréditos en nueva película de Avatar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Con el próximo estreno en cines de “El camino del agua” este 15 de diciembre, seguidores de la franquicia se han cuestionado sobre la duración de la cinta.

“Avatar: el camino del agua” es el próximo estreno que llegará a cines, del multipremiado director James Cameron. Esta secuela contará la historia de la familia de Jake Sully, interpretado por Sam Worthington y Neytiri, quien será interpretada por Zoe Saldaña.

Esta secuela, de la que por muchos años fue la película más taquillera en la historia del cine (2.743 millones de dólares), llega 13 años después con una nueva temática que promete alcanzar e incluso superar a su predecesora en la taquilla.

Lo que se conoce hasta el momento sobre “El camino del agua”, es que será una película de 3 horas y 10 minutos. Ante la larga duración de esta nueva entrega, James Cameron argumentó en entrevista con el medio Total Film:

“Ya puedo imaginarme lo que van a escribir en las críticas: ‘La agonizantemente larga película de tres horas…’ Es como, dame un descanso. He visto a mis hijos sentarse y ver cinco episodios de una hora seguidos”.

(Vea también: ‘Apps’ de inteligencia artificial para convertir caras en avatar podrían robar datos)

Además, añadió que los 190 minutos de rodaje son necesarios para que el público se pueda adentrar a la tierra de Pandora y conocer un poco más allá de lo que se vio en la primera película de los na’vi. “Diría que el énfasis en la nueva película está más en los personajes, más en la historia, más en las relaciones, más en la emoción. En la primera película no dedicamos tanto tiempo a las relaciones y las emociones como en la segunda, y es una película más larga, porque hay más personajes a los que atender. Hay más historia a la que dar servicio”.

Mientras, “Avatar”, la cinta que fue estrenada en 2009, se concentraba en el conflicto de la comunidad na’vi con los humanos, esta nueva entrega buscará darle un sentido de pertenencia y un desarrollo más profundo a cada personaje.

¿”Avatar 2” tiene escenas poscréditos?

No, “Avatar: el camino del agua” no contará con una escena poscréditos, que se han hecho tan populares por las películas de Marvel.

La única versión que ha contado con este extra cinematográfico, fue el reestreno de “Avatar” en las salas de cine el pasado mes de septiembre, que tenía adelantos de lo que sería su secuela.

¿Cuál es la edad recomendada para ver “Avatar: el camino del agua”?

La secuela de “Avatar” tendrá una clasificación para mayores de 12 años.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Avatar (@avatar)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo