Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detalles los contó la cantante de ‘La culpa es tuya’ y ‘Dos cosas’ en una entrevista con Pulzo, previa al estreno de su historia en Caracol Televisión.
En sus declaraciones, la artista, que fue víctima de la violencia en Colombia, además reveló a qué ciudadanos está dedicada la producción sobre su vida, cuyo nombre es ‘Arelys Henao, canto para no llorar’ y se emite después de ‘Yo me llamo’ desde el martes 11 de enero de 2022.
(Vea también: Arelys Henao dice si influyó en elección de protagonista de su bionovela en Caracol)
Este es el video con lo expresado por la estrella de la música popular en Pulzo sobre la razón por la que aceptó que grabaran su bionovela, qué tuvo que ver su familia en esa decisión, y cuántas veces la buscó Caracol TV para convencerla. En la charla también destapó, con la voz entrecortada, lo que más le costó recordar de su vida para la producción.
“La decisión de llevar mi vida a la televisión colombiana fue de Dios, porque yo no lo estaba buscando, pues me parecía un poco apresurado por el tema de grupos armados en Colombia y muchas cosas”, fue lo primero que confesó la artista (que es pareja de su mánager) en este medio.
Ya después, la celebridad resumió cómo se dio parte de la negociación: “Cuando recibimos dos ofertas iniciales dijimos: ‘Quizás es voluntad de Dios que se cuente ya’, pero en ese momento respondimos que no. Era 2018, un año que estaba en pleno proceso de muchas cosas en Colombia, de reconciliación y perdón. Ya finalizando 2018 vuelve a llamarnos Caracol; hablé con mi familia y les dije: ‘Ya son tres propuestas… lo que ustedes decidan’, y mi familia dijo: ‘Sí, es hora de hacerlo’”.
Por lo menos eso dio a entender la cantante en sus declaraciones en Pulzo, donde aseguró:
Todo artista y toda persona que viene de abajo, como vengo yo, queremos que algún día se cuente nuestra historia como un testimonio para motivar a las demás mujeres. […’ Arelys Henao , canto para no llorar’] empodera a la mujer y, de una u otra manera, es un homenaje para los desplazados y campesinos de Colombia”.
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo