Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
La muerte del cantante Joan Sebastián Alarcón, exintegrante del 'reality', causó conmoción luego de denunciar negligencia médica en la Clínica Portoazul.
La muerte del joven cantante barranquillero Joan Sebastián Alarcón Rozo, recordado por su destacada participación en ‘La Voz Colombia‘ 2012, ha causado una profunda tristeza entre sus seguidores y en la opinión pública.
El artista, quien tenía 34 años, luchaba contra un cáncer de células renales con metástasis peritoneal, una enfermedad agresiva que enfrentó con valentía, pero también con frustración ante las presuntas negligencias que denunció en sus últimos días.
(Vea también: Murió expresentadora del Canal RCN y Red+ Noticias; le dieron emotiva despedida al aire)
Horas antes de su fallecimiento, Alarcón utilizó sus redes sociales para hacer una serie de publicaciones en las que denunció lo que calificó como un trato inhumano y negligente por parte de la Clínica Portoazul Auna, en Barranquilla.
En su mensaje, el cantante expresó su desesperación tras haber esperado más de 30 horas para recibir atención médica, pese a su delicado estado de salud.
“¡Asesinos! Clínica Portoazul Barranquilla. 30 horas esperando por ser atendido, teniendo un diagnóstico tan grave y crónico como cáncer de células renales estadio IV con metástasis peritoneal!”, escribió con evidente angustia.
En su publicación, Joan Sebastián relató la difícil situación que vivía: largas esperas, dolor intenso y falta de acompañamiento médico, incluso estando afiliado a un plan de salud de alto costo. “Teniendo supuestamente la póliza de salud más costosa y completa de este país, qué puede esperarse para el resto de personas que no pueden costear este servicio. Lujo que, entre otras, no sirvió de absolutamente nada”, agregó con impotencia.
El artista fue contundente al responsabilizar directamente a los médicos y al personal administrativo de la clínica de Barranquilla por su estado de salud, dejando un mensaje que hoy, luego de su partida, resuena con fuerza. “Hago responsables a los médicos y personal administrativo de la Clínica Portoazul Auna de mi estado de salud, de mi muerte si así sucede en estos días… asesinos, respondan”, escribió, provocando una oleada de reacciones en redes sociales.
También compartió detalles estremecedores sobre su experiencia en urgencias:
“18 horas en el peor matadero llamado ‘clínica’, tirado en una camilla oxidada desde las 5 a. m. hasta las 10:35 p. m., sin revisión ni tratamiento del dolor, ni cuidados paliativos, gritando y retorciéndome del dolor”, describió, denunciando además malos tratos, mentiras y demoras que calificó como “absurdas”.
Sus palabras se difundieron rápidamente y desataron una ola de indignación entre los usuarios de redes sociales, quienes exigieron una investigación inmediata por parte de las autoridades sanitarias y de la Superintendencia de Salud. Muchos destacaron que su testimonio evidenció las falencias del sistema de salud colombiano y el drama que enfrentan los pacientes oncológicos en el país.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo